Santorini
BBC/Kevin Church
Una enorme erupción en 1600 a. C. dejó el borde del cráter y la depresión central que formaron Santorini.

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones. Bajo la superficie, se esconde el riesgo efervescente de una explosión descomunal.

Una enorme erupción antigua creó esta isla griega de ensueño, dejando un enorme cráter y un borde en forma de herradura.

Ahora, los científicos investigan por primera vez cuán peligrosa podría ser la próxima gran erupción.

La BBC pasó un día a bordo del buque de investigación real británico Discovery buscando pistas.

RRS Discovery
BBC/Kevin Church
El RRS Discovery es un buque de investigación científica de clase mundial con base en Southampton.

Hace apenas unas semanas, casi la mitad de los 11.000 habitantes de Santorini huyeron en busca de seguridad cuando la isla se paralizó debido a una serie de terremotos.

Fue un duro recordatorio de que bajo los idílicos pueblos blancos salpicados de restaurantes de gyros (plato tradicional griego), jacuzzis en alquileres de Airbnb y viñedos sobre fértil suelo volcánico, dos placas tectónicas se hunden en la corteza terrestre.

La profesora Isobel Yeo, experta en volcanes submarinos de alta peligrosidad del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, lidera la misión.

Alrededor de dos tercios de los volcanes del mundo están bajo el agua, pero apenas se los vigila.

"Es un poco como 'ojos que no ven, corazón que no siente' en cuanto a comprender su peligrosidad, en comparación con otros más famosos como el Vesubio", dice en la cubierta de barco, mientras observamos a dos ingenieros bajar por un costado un robot del tamaño de un coche.

Este trabajo, realizado poco después de los terremotos, ayudará a los científicos a comprender qué tipo de actividad sísmica podría indicar que una erupción volcánica es inminente.

Isobel Yeo
BBC/Kevin Church
Isobel Yeo dice que el trabajo permitirá pronosticar los peligros de los volcanes submarinos a nivel mundial.

"Son capaces de erupciones realmente grandes y destructivas", afirma.

"Nos adormece una falsa sensación de seguridad si estamos acostumbrados a pequeñas erupciones y a que el volcán actúe como si no pasara nada. Damos por sentado que la próxima será igual, pero puede que no", añade.

La erupción del Hunga Tunga en 2022 en el Pacífico produjo la mayor explosión submarina jamás registrada y creó un tsunami en el Atlántico con ondas de choque que se sintieron en el Reino Unido.

Algunas islas de Tonga, cerca del volcán, quedaron tan devastadas que sus habitantes nunca han regresado.

Bajo nuestros pies en el barco, a 300 metros de profundidad, se encuentran respiraderos calientes y burbujeantes.

Estas grietas en la Tierra convierten el lecho marino en un mundo naranja brillante de rocas salientes y nubes de gas.

"Sabemos más sobre la superficie de algunos planetas que sobre lo que hay ahí abajo", dice Isobel.

Mapa de Santorini con la ubicación del volcán Kolumbo
BBC

El robot desciende al lecho marino para recolectar fluidos, gases y desprender fragmentos de roca.

Esos respiraderos son hidrotermales, lo que significa que el agua caliente brota de las grietas que a menudo se forman cerca de volcanes.

Por eso Isobel y 22 científicos de todo el mundo estarán en esta nave durante un mes.

Hasta ahora, nadie ha podido determinar si un volcán se vuelve más o menos explosivo cuando el agua de mar de estos respiraderos se mezcla con el magma.

"Estamos intentando cartografiar el sistema hidrotermal", explica Isobel. No es como hacer un mapa en tierra. "Tenemos que mirar dentro de la Tierra", dice.

El Discovery está investigando la caldera de Santorini y navega hacia el Kolombo, el otro gran volcán de la zona, a unos 7 km al noreste de la isla.

No se espera que ambos volcanes entren en erupción de forma inminente, pero es solo cuestión de tiempo.

Evi Nomikou
BBC
La profesora Evi Nomikou dice que el trabajo mapeará las áreas peligrosas del volcán.

La expedición generará conjuntos de datos y mapas de riesgos geológicos para la Agencia de Protección Civil de Grecia, explica la profesora Paraskevi Nomikou, miembro del grupo de emergencias del gobierno que se reunió a diario durante la crisis del terremoto.

Ella es de Santorini y creció escuchando a su abuelo hablar de terremotos y erupciones pasadas. El volcán la inspiró a convertirse en geóloga.

"Esta investigación es muy importante porque informará a la población local sobre la actividad de los volcanes y permitirá mapear la zona a la que se prohibirá el acceso durante una erupción", afirma.

Nomikou añade que este trabajo revelará qué partes del lecho marino de Santorini son las más peligrosas.

Gráfico de un volcán submarino
BBC

Estas misiones son increíblemente costosas, por lo que Isobel se dedica a realizar experimentos día y noche mientras los científicos trabajan en turnos de 12 horas.

John Jamieson, profesor de la Universidad Memorial de Terranova en Canadá, nos muestra rocas volcánicas extraídas de los respiradores.

"No recojan esa", advierte. "Está llena de arsénico".

Señalando otra que parece un merengue negro y naranja con polvo dorado, explica: "Es un verdadero misterio; ni siquiera sabemos de qué está hecha".

Estas rocas revelan la historia del fluido, la temperatura y el material dentro del volcán. "Este es un entorno geológico diferente a la mayoría; es realmente emocionante", señala.

Pero el corazón de la misión es un oscuro contenedor de carga en cubierta donde cuatro personas observan pantallas montadas en la pared.

rocas volcánicas del fondo marino
BBC
El robot submarino recoge rocas volcánicas del fondo marino

Usando una palanca como las de las consolas de videojuegos, dos ingenieros manejan el robot submarino. Isobel y Paraskevi intercambian teorías sobre el contenido de un charco de fluido que el robot encontró.

Han registrado terremotos muy pequeños alrededor del volcán, causados por el fluido que se mueve a través del sistema y causa fracturas.

Isobel nos reproduce una grabación de audio de las fracturas reverberando. Suena como un bajo en una discoteca que sube y baja de volumen.

Al pulsar un campo electromagnético en la tierra identifican cómo se mueve el fluido a través de las rocas.

Esto crea un mapa en 3D que muestra cómo el sistema hidrotermal está conectado a la cámara magmática del volcán, donde se genera una erupción.

"Hacemos ciencia para la gente, no para los científicos. Estamos aquí para que la gente se sienta segura", afirma Paraskevi.

La reciente crisis sísmica en Santorini puso de manifiesto la exposición de los residentes de la isla a las amenazas sísmicas y su dependencia del turismo.

Eva Rendl nos mostró su negocio de fotografías de boda
BBC/Kevin Church
Eva Rendl nos mostró su negocio de fotografías de boda, que podría verse afectado por la disminución del turismo.

De vuelta en tierra firme, la fotógrafa Eva Rendl me recibe en su lugar favorito para sesiones de fotos de bodas.

Cuando se produjo el llamado enjambre de terremotos en febrero, abandonó la isla con su hija.

"Fue realmente aterrador, ya que la situación se volvió cada vez más intensa", dice.

Ya regresó, pero el negocio ha bajado. "La gente ha cancelado reservas. Normalmente empiezo las sesiones en abril, pero ahora mi primer trabajo no será hasta mayo", señala Eva.

En la plaza principal de Oia, la localidad más exclusiva de Santorini, la turista británico-canadiense Janet nos cuenta que seis de su grupo de diez personas cancelaron sus vacaciones.

Cree que una información científica más precisa sobre la probabilidad de terremotos y volcanes ayudaría a otros a sentirse más seguros al visitar el lugar.

"Recibo las alertas de Google, las alertas de los científicos, y eso me ayuda a sentirme segura".

Los recién casados ​​Tom y Kristina en Santorini
BBC/Kevin Church
Los recién casados ​​Tom y Kristina viajaron a Santorini a pesar de los terremotos para la foto de boda perfecta.

Pero Santorini siempre será un destino de ensueño.

En Imerovigli, vemos a dos personas subiendo a los tejados curvos para conseguir la foto perfecta.

La pareja, casada hace solo 15 minutos, viajó desde Letonia y no se dejó intimidar por los riesgos submarinos de la isla.

"En realidad, queríamos casarnos junto a un volcán", dice Tom, con su esposa Kristina a su lado.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cde2gx38582o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cde2gx38582o.page','title': 'El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos','author': 'Georgina Rannard – Reportera de clima y ciencia, BBC','published': '2025-04-23T10:32:25.611Z','updated': '2025-04-23T10:32:25.611Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más