Una mujer, en un centro de votación.
Marcos Pin / Getty images
Los ecuatorianos rechazaron en las urnas las propuestas del presidente Noboa.

Los ecuatorianos rechazaron las reformas promovidas por el presidente Daniel Noboa en el referéndum celebrado este domingo en su país.

Con más de un 80% de los votos escrutados, el no se había impuesto claramente en las cuatro preguntas que el presidente planteó a sus compatriotas.

Noboa esperaba que los ecuatorianos aprobaran levantar el veto a la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano consagrado en la Constitución actual.

También había promovido la convocatoria a una Asamblea Constituyente para dotar de una nueva carta magna al país, la reducción del número de asambleístas y la supresión de un fondo estatal que actualmente se destina a financiar los partidos políticos.

Todas las propuestas de Noboa recibieron una respuesta negativa del electorado, según los datos difundidos por el Consejo Nacional Electoral Ecuatoriano.

Un 60,55% de los votantes rechazaron la posibilidad de eliminar de la Constitución la prohibición de instalar bases militares extranjeras en Ecuador.

Noboa ha asegurado que la presencia de fuerzas extranjeras y la colaboración internacional reforzarían la lucha contra el crimen, que su gobierno se ha fijado como prioridad, y la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, había visitado el país en el contexto de la campaña contra los "narcoterroristas" en América Latina impulsada por el gobierno de Donald Trump.

Pero a los ecuatorianos no les han convencido los argumentos del presidente.

No a la Asamblea Constituyente

Los ecuatorianos también dijeron no a la Asamblea Constituyente y, en consecuencia, a una nueva Constitución. En este caso, el no había obtenido un 61,61% de los votos.

La pregunta sobre la supresión de la financiación pública a los partidos obtuvo una negativa de un 58,06% de los votantes, mientras que la referida a la reducción del número asambleístas fue rechazada por un 53,45% de los votantes.

Más información, en breve.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cvgv9309ed9o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cvgv9309ed9o.page','title': 'Ecuador vota "no" a las 4 preguntas del referéndum promovido por el presidente Daniel Noboa','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-11-17T02:40:24.872Z','updated': '2025-11-17T02:40:24.872Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más