Todos creemos que sabemos cómo cepillarnos los dientes; una buena lavada en la mañana y en la noche, una buena enjuagada y tal vez un enjuague bucal mentolado por si acaso.
No obstante, según expertos dentales, hasta los que más se esfuerzan con el cepillado podrían estar cometiendo algunos errores que estarían deshaciendo todo su buen trabajo.
El doctor Praveen Sharma, de la Escuela de Odontología de la Universidad de Birmingham, indica que la mitad de los adultos en Reino Unido desarrollarán enfermedad periodontal en algún momento y una de las primeras señales es el sangrado de las encías.
"Si tus encías están sangrando o están inflamadas, es señal de que debes cepillarte mejor", comenta.
Además de visitas regulares al dentista, aquí hay cuatro cosas que el doctor Sharma y los presentadores del podcast de la BBC What’s Up Docs, los doctores Xand y Chris van Tulleken, dicen que podemos hacer para mejorar nuestra salud bucal.
1. Cepillarse una vez bien es mejor que dos veces rápido
Es unos de los grandes mandamientos dentales: cepillarse dos veces al día. Eso es lo que recomienda el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido.
Pero el doctor Sharma señala que la clave es es la calidad, no la cantidad.
"Si encuentras el tiempo, entonces sí, dos veces al día", explica. "Pero es mejor hacerlo bien una vez al día que dos rápidamente".
Si te cepillas una vez al día, él recomienda que sea en la noche y que utilices también hilo dental.
Por supuesto, a nadie le gusta usar el hilo dental, pero el doctor Sharma sugiere que usar cepillos interdentales, particularmente los de caucho, puede ser más fácil y menos doloroso.
Cuando se trata de un método, cada diente tiene tres superficies: la exterior, la interior y la oclusal (con la que se mastica). Cada una debe cepillarse.
El doctor Sharma aconseja hacer movimientos circulares pequeños sobre cada superficie sin aplicar mucha presión. También recomienda prestar atención particular a la unión entre el diente y la encía, que es donde la enfermedad periodontal ocurre.
El doctor Xand indica que es importante "enfocarse en la sensación de las cerdas" y realizar el cepillado a conciencia, no mientras estés viendo tu teléfono al mismo tiempo.
2. Cepillarse antes del desayuno, no después
Muchas personas se cepillan los dientes inmediatamente después de comer, pero eso podría dañar el esmalte.
"Idealmente, cepíllate antes del desayuno", afirma el doctor Sharma. "No querrás hacerlo después de comer algo ácido".
"Si te cepillas después, deberías entonces permitir que pase un poco de tiempo entre la comida y el cepillado".
La razón es que los ácidos de los alimentos y bebidas, especialmente del jugo de frutas o el café, pueden ablandar el esmalte de los dientes y cepillarlos poco después puede desgastarlo.
El doctor Van Tulleken sugiere enjuagarte la boca con agua después de comer para deshacerte de parte del ácido y luego esperar 30 minutos si vas a cepillarte después del desayuno.
3. No enjuagar después de cepillar
Si has escupido, enjuagado y hecho gárgaras después de cada cepillado, tal vez deberías repensar ese último paso.
"Escupe, pero no te enjuagues", recomienda el doctor Sharma. El enjuague de la boca elimina la concentración de flúor de lo que queda de la pasta dental.
Simplemente, eso significa que puedes escupir el exceso de pasta dental, pero dejar la fina capa de flúor adentro para que continúe protegiendo tus dientes.
4. Las pastas dentales costosas no son mejores
Con las estanterías llenas de pastas blanqueadoras, con carbón y de regeneración de esmalte, es fácil suponer que las más costosas te darán una sonrisa más saludable.
Pero, según el doctor Sharma, realmente no importa que marca de producto selecciones, siempre y cuando contenga un ingrediente clave.
"Con tal de que tu pasta dental tenga flúor, realmente no importa", explica, añadiendo que él suele comprar la que sea más barata o esté en oferta.
El flúor ayuda a proteger el esmalte y prevenir la caries, y eso es lo que verdaderamente cuenta.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
- Por qué cepillarte los dientes es bueno para tu cerebro
- Por qué no debes usar pasta de carbón para blanquearte los dientes
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cx2dgvxg6kro','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cx2dgvxg6kro.page','title': 'Cepíllate antes (y no después) de desayunar y otros 3 consejos para lavarte bien los dientes','author': 'Yasmin Rufo – BBC News','published': '2025-11-05T10:59:07.123Z','updated': '2025-11-05T10:59:07.123Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota
