El sociólogo y catedrático universitario Cándido Mercedes criticó enérgicamente los operativos de deportación de mujeres haitianas embarazadas desde los hospitales.

El profesor Mercedes consideró que esa práctica es un atentado contra la dignidad y los derechos humanos.

“Eso es criminal. No se puede sacar a una mujer en labor de parto de un hospital. La Ley de Migración lo prohíbe expresamente, y hacerlo no tiene nada que ver con soberanía, eso es odio y desprecio a la vida humana”, manifestó.

Añadió que tales prácticas son inaceptables desde una perspectiva ética y moral, y respaldó las críticas que ha hecho Amnistía Internacional al respecto. Señaló que la forma en que se están realizando las deportaciones no solo viola la legislación vigente, sino que también afecta la imagen del país.

Dijo que República Dominicana debe afrontar la crisis migratoria con responsabilidad, humanidad y respeto a la legalidad, y que no puede permitirse perder su brújula ética frente a una situación tan compleja como la crisis haitiana.

En otro orden, afirmó que la reciente reunión entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina para abordar la crisis haitiana representa un hito sin precedentes que coloca al país en un “punto de no retorno” en cuanto a la formulación de políticas públicas sobre este tema.

“La imagen internacional de República Dominicana mejora considerablemente con este gesto. Que un presidente se reúna con tres exmandatarios para abordar una crisis de esta magnitud es algo que pocas veces se ve en la región”, expresó el también excoordinador de Participación Ciudadana.

Mercedes consideró que el país necesita una “carta de ruta” clara sobre su relación con Haití, elaborada con base en un diálogo multisectorial donde los actores políticos, sociales y empresariales compartan un lenguaje común y una visión estratégica.

Durante una entrevista en el programa Esferas de Poder, que conduce el periodista Federico Méndez por RNN Canal 27, Mercedes resaltó que lo tratado en ese encuentro “no puede volver hacia atrás” y que su continuidad a través del Consejo Económico y Social (CES) permitirá generar políticas consensuadas y sostenibles.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más