A partir del próximo martes 6 de mayo, todos los servicios que tradicionalmente se ofrecían en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional serán gestionados exclusivamente a través de la plataforma digital del Poder Judicial, según informó la institución.
Los usuarios deberán acceder al portal oficial www.poderjudicial.gob.do, donde podrán registrarse y utilizar herramientas para depositar documentos, consultar expedientes, tramitar reclamaciones y participar en audiencias virtuales.
Como parte de esta transformación hacia la virtualidad total, se habilitó de manera temporal un Centro de Formación y Servicios Digitales en el primer nivel del edificio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
En este espacio, el público podrá recibir orientación, entrenamientos y utilizar estaciones tecnológicas con acceso a internet, máquinas de turnos y personal capacitado.
Esta transición, regulada por la Ley 339-22 sobre Medios de Uso Digital, marca el cierre definitivo del edificio físico de Las Cortes y consolida un nuevo modelo de justicia digital, accesible desde cualquier parte del país.
La medida se enmarca en la Resolución 21-2025 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, que establece el uso obligatorio de medios digitales en tribunales civiles, contencioso-administrativos y tributarios, como parte del proceso de modernización y eficiencia judicial.
Compartir esta nota