Kelvin Feliz, director de la escuela de El Gramazo pidió a las autoridades que presten atención a la situación que viven los alumnos y maestros de la escuela de esa comunidad, ubicada en la zona montañosa de Padre Las Casas, antes que haya una tragedia.

Alumnos y maestros de la zona tienen que cruzar el río Grande, que en ocasiones hace crecidas que paralizan todas las actividades de la comunidad, entre ellas las docentes.

“Señores autoridades, apiádense de esta comunidad”, exclamó el maestro. “Esto es por el bien de todos. Vamos a hacer algo. Nosotros estamos en la disposición de colaborar en lo que podamos, pero recuerden que son ustedes, las autoridades, que tienen en sus manos el progreso de los pueblos”.

Comunitarios exponen la vida atravesando el río Grande, en tiempos de lluvias.

En la mañana de viernes, según pudo verse en un video, la profesora Juana María Lara, orientadora asignada por el Ministerio de Educación a la escuela Vicente Victoriano, vivió momentos de terror al lanzarse a un río crecido para llegar a su casa en Padre Las Casas, tras concluir sus labores de la semana.

El maestro Kelvin Féliz habló tras cruzar el río Grande junto a sus compañeros José Janel Taveras, José Miguel Minyeti, y Juana María Lara.

DSC_6863-3-728x370
Restos del improvisado puente colgante que la propia comunidad se vio obligada a construir.

“Si la maestra Juan María Lara no se ahogó fue porque la veníamos agarrando y la estábamos ayudando a cruzar”.

Los moradores de El Gramazo han solicitado durante años la construcción de un puente, pero sus reclamos nunca han sido atendidos por gobierno alguno.