El Senado de la República aprobó este jueves en primera lectura el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas, con el objetivo de fortalecer la transparencia en el uso de los fondos del Estado y establecer sanciones penales a funcionarios y contratistas que incurran en actos de corrupción.
La iniciativa, ya aprobada por la Cámara de Diputados, busca instaurar un nuevo marco jurídico para las contrataciones públicas, basado en principios de eficiencia, sostenibilidad, rendición de cuentas y uso de tecnologías. El proyecto recibió el respaldo mayoritario de los senadores oficialistas durante la sesión.
Uno de los puntos más relevantes es la inclusión de penas de prisión para funcionarios, legisladores y empresarios que violen las prohibiciones de la ley o participen en prácticas corruptas.
Medida “injusta”
También se prohíbe que hijos y parejas de funcionarios y legisladores sean proveedores del Estado, lo que generó rechazo por parte del senador Antonio Martes, aliado del PRM, quien votó en contra de la pieza, calificó la medida como “injusta”.
También los senadores de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández y Félix Bautista, rechazaron la propuesta.
El proyecto establece que su aplicación será obligatoria para todos los órganos del Estado: administración central, entidades descentralizadas, gobiernos locales, Poder Judicial, Poder Legislativo, órganos constitucionales, empresas públicas y fideicomisos, con facultades reglamentarias para cada poder.
Asimismo, se contempla la creación del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, bajo la rectoría de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), adscrita al Ministerio de Hacienda.
Esta dirección tendrá atribuciones regulatorias, supervisoras y sancionadoras, incluyendo la facultad de emitir reglamentos, suspender contrataciones en caso de irregularidades y gestionar el Registro de Proveedores del Estado.
Cada institución contratante deberá contar con un Comité de Contrataciones y una Unidad Operativa, integrados por personal profesionalizado y en constante capacitación, encargados de planificar y ejecutar los procesos de compra.
Compartir esta nota