El Ministerio Público solicitó ese lunes la imposición de medidas de coerción contra Bélgica Báez de la Rosa y José Horacio Vicioso, integrantes de una empresa dedicada a la comercialización de criptomonedas vinculados a una presunta estafa de más de 2 millones de dólares contra 113 personas.

Durante la audiencia que se conocerá a partir de las 9:00 de la mañana de este martes en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, el Ministerio Público solicitará que contra Báez de la Rosa y Horacio Vicioso se impongan como medidas de coerción el arresto domiciliario, grillete electrónico e impedimento de salida del país.

En el transcurso de la investigación del caso, a cargo de la procuradora fiscal titular de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, Elizabeth Tucent Hiraldo, se ha establecido que los imputados incurrieron en delitos de estafa, asociación de malhechores y lavado de activos, dijo el Ministerio Público en una nota.

La institución recordó que, por su vinculación a este caso, el pasado mes de abril, el citado tribunal dictó auto de apertura a juicio en contra del socio gerente Juan Diego Toribio Mejía y Samil José Abad de la Rosa, este último extraditado el pasado mes de enero desde Colombia a raíz de una solicitud de cooperación judicial internacional presentada por la fiscal Tucent Hiraldo.

Igualmente, son vinculados Yoima Guzmán Contreras, Luis Alejandro Lantigua Báez y Harold Martínez Hernández, a quienes en el proceso les fueron impuestas diferentes medidas de coerción, así como Luis Napoleón Grano de Oro Sepúlveda, este último prófugo.

Los imputados lograron que las víctimas les entregaran la cantidad de 2,493,933 dólares y 7,250,500 pesos, según la acusación.

Bélgica Altagracia Báez de la Rosa junto a José Horacio Vicioso Ureña y Yoirna Guzmán Contreras, lograron captar y distraer de los ahorristas y cooperativistas, a través de la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana (Digicoop), la suma de 25,000 y 2.7 millones de pesos depositados directamente en la cuenta de la cooperativa, mediante la utilización de productos inexistentes, de acuerdo a lo establecido por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop).

El dinero depositado por las víctimas luego era inyectado en la entidad también imputada HDLS Digital Kingdom Investment Group.

El expediente indica que Digicoop usualmente recibía los valores en dólares, moneda que, de acuerdo con Idecoop, no es la utilizada por las sociedades cooperativas nacionales.

El grupo conformó una estructura que, a través de las sociedades comerciales HDLS Digital Kingdom Investment Group y la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana (Digicoop), realizaron todo el entramado criminal, en perjuicio de las víctimas, siempre de acuerdo a lo manifestado por el Ministerio Público.

Los procesados cometieron la estafa a través del empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones, además de que cometieron lavado de activos provenientes de los delitos precedentes.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más