Organizaciones políticas de izquierda denunciaron que sectores de la ultraderecha dominicana han reactivado una política de odio y xenofobia dirigida contra trabajadores haitianos en condición migratoria irregular.

De acuerdo con el comunicado, el grupo denominado Antigua Orden Dominicana, señalado como neonazi, organizó recientemente una marcha con mensajes de odio en comunidades como Hoyo de Friusa y Mata Mosquito, con referencias simbólicas al trágico episodio del año 1937.

Los denunciantes consideran que esta manifestación forma parte de un clima de provocación violenta contra la comunidad haitiana trabajadora, históricamente vinculada a sectores empresariales de la construcción y hotelero-turísticos en el Este del país.

La Izquierda Revolucionaria sostiene que la migración haitiana ha sido utilizada como mano de obra barata por grandes consorcios, y que su presencia obedece a una crisis humanitaria impulsada por la inestabilidad estructural en Haití, agravada por la intervención de países como Estados Unidos, Francia y Canadá.

Las organizaciones acusan al Estado dominicano, sus instituciones migratorias, militares y policiales, así como a empresarios y terratenientes, de beneficiarse de un sistema migratorio que consideran un “gran negocio” mediante cobros ilegales y explotación laboral.

Según las organizaciones firmantes, los diferentes gobiernos dominicanos —PRSC, PRD, PLD y PRM— han sido incapaces de resolver esta situación, perpetuando un modelo de acumulación basado en la exclusión y la dependencia de mano de obra haitiana.

El comunicado también cuestiona las recientes medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader, calificándolas de populistas, insuficientes y dirigidas a satisfacer presiones de sectores nacionalistas, sin atacar el origen del problema.

Asimismo, rechazan la creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios, señalando que ya existe un Consejo Nacional de Migración estipulado en la Ley 285-04, cuya funcionalidad debería ser fortalecida, no duplicada.

Los firmantes sostienen que el presidente ha contribuido a desinformar al país al sugerir que los servicios de salud y educación para migrantes representan una “carga”, cuando estudios oficiales indican que la comunidad haitiana aporta más del 7 % del PIB nacional, según datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes de 2017.

Rechazan que se condicione la atención médica al estatus migratorio, argumentando que esta acción violenta el derecho humano fundamental a la salud, consagrado en normativas internacionales.

Finalmente, los grupos convocan a una marcha unitaria el próximo 27 de abril, en repudio a la intervención militar de EE. UU. en 1965, y en defensa de la soberanía y los derechos de los pueblos dominicano y haitiano.

Firman la declaración: el Referente de la Izquierda Dominicana (RID), el Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Movimiento Caamañista (MC), la Fuerza de la Revolución (FR) y el Partido Patria para Tod@s (PPT).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más