Seis organizaciones de izquierda convocaron a particpar este domingo 20 de julio en dos manifestaciones: el Pasadía Cultural de Resistencia en Loma Miranda, en defensa del agua y la soberanía, y también a sumarse a la concentración que se escenificará frente al Palacio Nacional en demanda de un Código Penal inclusivo.

Los grupos convocantes son el Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Caamañista (MC), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Partido Patria para Todos y Todas (PPT), Fuerza de la Revolución (FR) y el Referente de la Izquierda Dominicana (RID).

La actividad en Loma Miranda, organizada junto al Grupo de Sacerdotes en Reflexión Helder Cámara y la Coordinadora Popular Nacional, se realizará desde las 10:00 a. m. en la comunidad de Los Algarrobos, provincia La Vega, con actividades artísticas y paneles de reflexión.

Las organizaciones denuncian que el movimiento de defensa de Loma Miranda enfrenta el respaldo estatal a la empresa Barrick Gold, a la que acusan de causar daños ambientales y de beneficiarse con un "contrato estafa".

Según el comunicado, dicho contrato incluye el uso gratuito del agua de la Presa de Hatillo, la exoneración de impuestos territoriales, y la imposición al Estado de los costos por desalojos forzosos y riesgos por presas de colas.

También señalan que Barrick Gold se ha aliado con Unigold para explotar el Parque Manolo Tavárez Justo, lo que pondría en peligro los ríos Masacre (Dajabón) y Artibonito, fuentes hídricas clave para la región fronteriza y Haití.

En paralelo, las organizaciones llaman a asistir a la protesta frente al Palacio Nacional, en el Gran Santo Domingo, en rechazo al proyecto de Código Penal aprobado en primera lectura en el Senado, que, según indican, representa un retroceso en derechos fundamentales.

Critican que la nueva propuesta mantiene la penalización absoluta del aborto, refuerza la impunidad ante la corrupción, y vulnera los derechos de la niñez y de las mujeres, contraviniendo el artículo 38 de la Constitución sobre la dignidad humana.

Las izquierdas consideran que el PRM, con mayoría en el Congreso, ha ignorado los reclamos expresados en vistas públicas y por múltiples sectores sociales, promoviendo una reforma regresiva en lugar de una legislación moderna y consensuada.

Firman el manifiesto: Manuel Salazar (PCT), Narciso Isa Conde y Raúl Guerrero (MC), José Ramos y Melanio Ferreira (MPD), Juan Santana y Malen Campusano (PPT), Neftalí Solís y Manuel Colón (FR), y Carlos Féliz y Luis Emilio González (RID).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más