El obispo de la Diócesis de San Juan, monseñor Tomás Alejo pidió al presidente Luis Abinader que ordene la construcción de la carretera entre Padre Las Casas y Constanza, así como liceos, escuelas y puentes para las 22 comunidades de la zona montañosa.
“Estamos preocupados por la situación de las comunidades de la montaña, que no tienen liceo, que no tienen escuelas, que no tienen puentes”, manifestó el religioso.
Asimismo, denunció el abandono estatal, la falta de infraestructura educativa y la precariedad que enfrentan los niños.
El obispo insistió en que estas comunidades deben ser tratadas con dignidad y que invertir en ellas evita la migración hacia las ciudades.
“Necesitamos con urgencia que el gobierno central, como Obras Públicas, Educación, se dispongan a resolver todo esto y es necesario que el dinero de educación se invierta en las comunidades de la montaña para que eso no quede desolado”, expresó el obispo en un comunicado, previo a la realización de una cadena humana en la zona alta de Padre Las Casas.
“Señor presidente Abinader, de la orden para que esos trabajos se ejecuten, que mientras menos gente sale del campo menos pobres y menos barrios en las ciudades se tendrán” proclamó el obispo Tomás Alejo.
La cadena humana será realizada el sábado 19 de julio entre el distrito municipal Las Lagunas y el puente La Unión, del río Yaquecillo, en Constanza.
Glenys Delgado, vocera de las comunidades explicó que los moradores de las veintidós comunidades de la sierra se tomarán de las manos, “como un gesto simbólico para gritarle a las autoridades nuestras necesidades y para que sepan que no estamos pidiendo favores, sino reclamando derechos”.
La actividad es organizada por los moradores de la zona y sus organizaciones sociales, con el apoyo de la Congregación de las Hermanas Apostólicas del Cristo Crucificado y otras entidades religiosas.
Compartir esta nota