Los ministros de Transporte de América Latina y el Caribe acordaron la creación de una red regional de autoridades del sector que funcionará como una plataforma permanente para impulsar la cooperación y la transformación del mismo, que duplicará la demanda de movilidad tanto de pasajeros como de mercancías hacia 2050.
La decisión se adoptó al cierre del Diálogo Regional de Políticas de Transporte para América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de la República Dominicana, el BID y el ITF, se informó este jueves.
La red se centrará en los principales desafíos del sector transporte, entre ellos la movilidad segura, la sostenibilidad financiera del transporte público, la resiliencia de la infraestructura, la incorporación de nuevas tecnologías y digitalización, la modernización de cadenas logísticas y corredores estratégicos y la ampliación de la oferta de transporte limpio.
Así lo dio a conocer este jueves en un comunicado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que copresidirá la red junto al International Transport Forum (ITF) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El Diálogo Regional reunió a ministros, secretarios y autoridades de alto nivel de la región, además de delegaciones invitadas de Europa, durante dos días en la capital de República Dominicana.
La agenda abordó temas clave como el financiamiento y fondeo de sistemas de transporte público; el futuro energético del sector, la incorporación de nuevas tecnologías, la gestión de riesgos y la resiliencia, la habilitación de cadenas globales de suministro, y políticas más eficaces de seguridad vial para salvar más vidas en la región.
Compartir esta nota
