El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, expuso este miércoles la "necesidad" de que las Fuerzas Armadas dominicanas avancen hacia un modelo de soberanía productiva que permita construir y sostener "nuestras propias capacidades" en función de "nuestras necesidades" reales y del entorno geopolítico.

"El propósito no es solo proyectar un país que piensa su seguridad con autonomía y visión de futuro, sino también preparar a nuestras instituciones para responder ante un escenario global cada vez más complejo y competitivo", afirmó el alto mando durante un panel celebrado en el Ministerio de Defensa.

Aseguró que la industria militar ha dejado de ser un componente exclusivamente técnico y logístico de las Fuerzas Armadas.

Entre los panelistas internacionales invitados figuraron el general de brigada español en retiro Miguel Ángel Ballesteros Martín, y la doctora Mirlis Reyes Salarichs, investigadora del Colegio Interamericano de Defensa (CID), quienes coincidieron en la importancia de profesionalizar tanto a civiles como a militares, impulsar procesos de certificación internacional y promover una cultura organizacional centrada en la calidad, la innovación y la mejora continua.

Asimismo, destacaron las oportunidades que ofrece la industria militar dominicana para fomentar alianzas público-privadas, acceder a incentivos fiscales que impulsen la investigación y el desarrollo y fortalecer la formación técnico-profesional del capital humano.

Mientras, el rector de la Universidad Nacional para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez (UNADE), Rafael Vázquez Espínola, resaltó que esta industria en el país debe concebirse como “un pilar funcional que fortalece la soberanía, dinamiza los sectores productivos, garantiza la protección de los intereses nacionales y proyecta las capacidades del Ministerio de Defensa”.

Al citar al filósofo de nacionalidad austro-británica Karl Popper, señaló que “el futuro depende de nosotros y de lo que hagamos hoy, aquí y ahora”, al referirse al compromiso de consolidar la industria como garante de la seguridad y el progreso nacional