El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) representó a la República Dominicana en el Taller Internacional de Alto Nivel sobre Diplomacia Científica para el Desarrollo Sostenible en América Latina, celebrado del 6 al 8 de agosto en Brasilia.
El evento, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, tuvo como objetivo fortalecer el papel de la diplomacia científica como herramienta para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en un contexto donde Brasil ostenta la presidencia del G20, BRICS y MERCOSUR, y será sede de la COP30 en 2025.
Durante el encuentro, el doctor Andrés Merejo Checo, director de Fomento y Difusión de la Ciencia y Tecnología del Mescyt, participó en las discusiones sobre la importancia de integrar la ciencia en la formulación de políticas públicas.
“La diplomacia científica es clave en un mundo interconectado, ya que fortalece los mecanismos institucionales, fomenta la cooperación regional y permite el uso de tecnologías emergentes y una gobernanza climática efectiva para alcanzar los ODS”, destacó.
Delegaciones de Argentina, El Salvador, Brasil, Chile, Guatemala, México, Cuba, Panamá y República Dominicana, entre otros países, compartieron experiencias y propuestas para promover la colaboración entre gobiernos, academia y sectores productivos.
Según el Mescyt, la participación en este taller abre oportunidades para establecer alianzas estratégicas y adoptar mejores prácticas en ciencia, tecnología e innovación, en línea con la visión de una sociedad innovadora y tecnocientífica impulsada por el ministro Franklin García Fermín y el viceministro Rodríguez Martínez.
Compartir esta nota