Una manifestación de trabajadores del transporte urbano en el Ayuntamiento de Santiago fue disuelta este martes por las autoridades policiales que apresaron a cinco de los activistas que agitaban el evento para exigir que deje de operar una ruta que consideran ilegal.

Marcelo, el Pinto, el Chino y otros trabajdores del transporte fueron esposados y traslados por agente de un cuerpo especial de la Policía Nacional, hasta la sede en Santiago de la Direccción Regional Cibao Central de la institución.

Los choferes que han asumido la vocería de las rutas urbanas M, F, Q y otras se concentraron en la explanada del edificio de la administración muncipal para exigir que se haga cumplir una disposición del INSTRANT que establece que la recién creada ruta SO, del distrito municipal Santiago Oeste y sus barrios, no puede operar porque carece de sustento legal.

Entre otros argumentos, los manifestantes reclamaron alcalde José Ulises Rodríguez Guzmán “ponerse los pantalones” y darse a respetar, evitando que la nueva ruta SO opere, ya que el recorrido de la misma coincide con el corredor de otras rutas establecidas.

En sus argumentos, los choferes también afirmaron que el acalde de Santiago es el responsable de la que la ruta SO esté operando, porque no ha querido imponer su autoridad como administrador de la municipalidad.

Los activistas también alegaron que una resolución aprobada en el Consejo de Regidores no puede estar por encima de lo establecido en la Ley 63-17, que da la facultad al INSTRANT de tomar la decisión.

"No se trató de una detención"

Gervasio De la Rosa, que dirige la Federación Transportita de la Región Norte (Fenatrareno), dijo que no se trató de una detención, sino que fueron llevados a la oficina del direcor local de la Policía, el general Juan Bautista Jiménez Reynoso, quien estaba interesado en conversar con los motivadores de la protesta.

“Fue que el general lo mandó a buscar para hablar con ellos, pero él lo dejó libre de una vez”, dijo el dirigente del transporte, contacatado por la redacción en Santiago de Acento.

En paralelo con las manifestaciones de los activistas de las rutas F, M, Q y otros, los beneficiarios de la ruta SO alegan que seguirán trabajando porque están debidamente avalados por el Ayuntamiento.

Máximo Laureano

Periodista

Periodista crítico e investigador con experiencias en diarios, radioemisoras y noticiarios de televisión. Del equipo de http://Acento.com.do .

Ver más