El expresidente Leonel Fernández tildó de "cordial" y "gentil" la invitación convocada por el presidente Luis Abinader para abordar la crisis haitiana y sus implicaciones en la República Dominicana, pero dijo que prefiere que no sea en el Palacio Nacional ni limitada a los expresidentes de la República, sino ampliada a todos los miembros del Consejo Económico y Social (CES) y otros actores nacionales.
"Para mí lo más importante es que el presidente ha mostrado voluntad en que ese diálogo se produzca… Lo que podemos diferir es en lo relativo al método. Quizás lo prudente no sea una presencia en el Palacio Nacional, porque eso implicaría solamente tomarse la foto", opinó el también líder del opositor partido la Fuerza del Pueblo (FP).
Se impone, sostuvo, una reunión con la presencia de representantes de los sectores empresarial, sindical, laboral, profesional, las iglesias y la sociedad civil.
"Por consiguiente, aunque valoro el gesto, agradezco la cortesía, considero que el método adecuado es una convocatoria del Consejo Económico y Social, amplia a todos los sectores de la vida nacional", remarcó.
Leonel Fernández habló sobre la invitación de Abinader en el desarrollo del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress), donde participó como moderador en el panel "Innovaciones con el uso de la IA" (Inteligencia Artificial).
Sobre migrantes y las deportacioners en RD y EEUU
Las masivas deportaciones de indocumentados, que en lo que va del año serán las 119 mil en la República Dominicana, deben respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas, subrayó.
"Las medidas que se tomen de deportación de indocumentados en la República Dominicana siempre deben hacerse tomando en consideración los derechos humanos, la dignidad de las personas. Ese es el principio que debe prevalecer, porque de lo contrario estaremos sujetos a la crítica internacional", alertó.
Sobre las que se registran en EEUU, Fernández recordó que el presidente Donald Trump ha utilizado una antigua ley contra enemigos para deshacerse de los migrantes, pero destacó que ya "un juez federal ha decidido que esa práctica es ilegal y ha dejado sin efecto la medida".
Compartir esta nota