El reconocido periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz Santana expresó públicamente su solidaridad con la demanda por difamación interpuesta por los periodistas Edith Febles, Altagracia Salazar, Marino Zapete y la productora de televisión Mariasela Álvarez contra cuatro personas acusadas de encabezar una campaña de descrédito sin fundamentos ni pruebas.
En una declaración pública, Díaz Santana reveló que también fue blanco de la misma campaña, donde falsamente se le presentó como “Agente Especial de la USAID” con un supuesto salario mensual de 21,100 dólares. Aunque inicialmente participó en el proceso de conformación de las demandas, explicó que se retiró por recomendación legal, debido a sus actuales funciones en el extranjero, que podrían ser utilizadas para dilatar el proceso judicial.
No firmó la demanda solo por esa razón, pero comparto plenamente el contenido de la declaración emitida por mis colegas el 11 de mayo, afirmó. Resaltó que la acción legal no pretende limitar la libertad de expresión, sino frenar el uso abusivo de plataformas comunicacionales para difamar y dañar la reputación de figuras públicas sin base alguna.
El periodista señaló que los acusados Juan Aníbal Arrendel Núñez, Alfredo de Dios de la Cruz Carvajal, Pedro Manuel Casals García y Aquiles Jiménez Fernández han cruzado la línea del debate legítimo para incurrir en ataques personales con consecuencias graves para la honra y dignidad de los afectados.
Finalmente, hizo un llamado a la convivencia democrática, al respeto mutuo y a ejercer las libertades públicas con responsabilidad: “No puede confundirse la libertad con la impunidad”, sentenció Díaz, quien respaldó el propósito de sanear el espacio público y fomentar una cultura democrática basada en el respeto y la verdad.
Compartir esta nota