La Superintendencia de Pensiones (Sipen) ha destacado un crecimiento sostenido en las inversiones de los fondos de pensiones hacia el sector privado en los últimos años, alineándose con el objetivo de fortalecer la economía nacional, conforme a lo establecido en la Ley 87-01.
El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, explicó que entre 2020 y 2024, la tasa de crecimiento de las inversiones de los fondos de pensiones en el sector privado ha mostrado un aumento significativo. En el período 2021-2022, la inversión creció de 13% a 19.45%, mientras que en 2023 alcanzó un notable 26%, cifra que se ha mantenido en 2024, representando un 33% del crecimiento total de las inversiones.
Torres enfatizó que, desde el inicio de su gestión, ha impulsado la diversificación del portafolio de los fondos de pensiones mediante la aprobación de nuevos fondos de inversión, orientados principalmente al sector energía y turismo.
Desde la implementación del sistema de capitalización individual en julio de 2003, los recursos han evolucionado en su distribución.
A pesar de la creciente diversificación, el superintendente Torres subrayó la necesidad de seguir ampliando las alternativas de inversión para los fondos de pensiones. Esto permitiría potenciar el impacto en el sector real de la economía y fortalecer el mercado de capitales, consolidando el papel de las AFP como motores de desarrollo financiero y social en el país.
Compartir esta nota