El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) certificaron a mil conductores en las llamadas "habilidades blandas" para la conducción responsable.
Las habilidades blandas (también conocidas como soft skills) son cualidades y competencias interpersonales que facilitan la interacción y la comunicación efectiva con otros, incluyendo rasgos de personalidad y habilidades sociales.
El programa busca transformar la cultura vial dominicana mediante la formación en valores, actitudes y comportamientos seguros en la vía pública.
Maximiliana Manzueta, directora de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), afirmó que la certificación representa un avance en la transformación de la cultura vial en el país.
El programa formó a conductores en empatía, respeto y conducción responsable, con la meta de certificar a 40 mil personas a nivel nacional.
Luis Beltré, director de Formación Profesional del Infotep, resaltó que la capacitación fomenta habilidades como el control emocional, la comunicación efectiva y el manejo defensivo.
Estas habilidades buscan reducir los accidentes y las muertes en las vías, problemáticas que aún afectan a muchas familias dominicanas.
El acto de entrega de certificados se realizó en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la asistencia de 600 participantes certificados.
El acuerdo interinstitucional entre Intrant e Infotep proyecta capacitar a 40 mil conductores mediante una oferta formativa mixta, presencial y virtual.
En 2024, República Dominicana registró 14,179 accidentes de tránsito, con 19,960 personas afectadas y 3,128 muertes, según datos oficiales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa al país entre los más peligrosos para conducir en América Latina y el mundo.
El 85 % de las víctimas fatales corresponden a motociclistas y peatones, lo que evidencia la urgencia de acciones preventivas y educativas.
El programa cuenta con la formación de 500 facilitadores multiplicadores que replicarán los conocimientos en comunidades y gremios de transporte.
Compartir esta nota