Unos 70 mil útiles escolares falsificados fueron incautados por el Ministerio Público en una serie de allanamientos en el Gran Santo Domingo, incluida una imprenta, en lo que constituyó "uno de los casos más significativos contra la falsificación de marcas en el país", según destacó.
El Ministerio Público actuó a través de su Unidad de Propiedad Intelectual y del Departamento de Propiedad Intelectual de la Fiscalía del Distrito Nacional, con el apoyo del Departamento de Falsificaciones de la Policía Nacional.
Em tres allanamientos en establecimientos comerciales de la avenida Duarte en los que ocupó unos 5,000 artículos escolares falsificados.
Los operativos, encabezados por los fiscales Marineldy Peña, Miguelina de Palma y Rafael Reyes, confirmaron que los útiles ocupados en negocios de comerciantes asiáticos presentaban signos distintivos falsificados, en violación a la Ley núm. 20-00 sobre Propiedad Industrial.
En otro allanamiento, efectuado en la Zona Colonial del Distrito Nacional, los fiscales ocuparon en una imprenta decenas de textos escolares falsificados, así como las máquinas, planchas de impresión y demás equipos utilizados para reproducirlos ilícitamente.
Estos hechos constituyen una violación a la Ley núm. 65-00 sobre Derecho de Autor, en perjuicio de autores dominicanos.
Asimismo, en un operativo realizado en San Isidro, provincia Santo Domingo, la fiscal Lauridelissa Jiménez, adscrita a la Unidad de Propiedad Intelectual, incautó más de 65,000 productos escolares falsificados, entre ellos, mochilas, loncheras y cartucheras, lo que eleva a más de 70,000 los útiles ocupados en estos operativos.
Compartir esta nota