El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en alianza con Hewlett Packard Enterprise (HPE), celebró la Conferencia Nacional de Productividad: Innovación Dominicana e Inteligencia Artificial para la Transformación Digital, con el objetivo de promover el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA) en los sectores productivo y formativo del país.

Durante el evento, el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, aseguró que la inteligencia artificial “ya no es una opción, sino una necesidad estratégica, urgente y determinante para asegurar la sostenibilidad, la productividad, la innovación y la competitividad de nuestros sectores productivos y educativos”.

La actividad reunió a decenas de representantes del sector empresarial, quienes conocieron el modelo que impulsa Infotep para integrar tecnologías emergentes como IA, automatización, robótica, análisis de datos e internet de las cosas (IoT) en la formación técnica de la población.

Santos Badía explicó que la conferencia se estructuró en torno a cuatro ejes: profundizar en la comprensión de la IA, difundir casos de éxito, fomentar el diálogo entre actores del ecosistema innovador y promover alianzas estratégicas para el desarrollo tecnológico nacional.

La alianza entre Infotep y HPE busca consolidar un ecosistema donde empresas, centros formativos y talento humano se fortalezcan mutuamente, impulsando una economía nacional basada en la innovación.

La conferencia incluyó la intervención del conferencista internacional Aníbal Arvélaez, especialista en nube híbrida y servicios profesionales de HPE, así como un panel de expertos nacionales que compartieron experiencias en la implementación de IA.

El panel fue moderado por Alberto Tapia, especialista en servicios de datos de HPE para Puerto Rico y República Dominicana.

La jornada fue organizada por la Dirección de Competitividad Empresarial, dirigida por Rayza Pichardo, y contó con la presencia de autoridades y líderes del sector, entre ellos: Maira Morla, subdirectora general de Infotep; Marie Laure Arysti, viceministra de Trabajo; Claudia Finke, presidenta de Asociacion Nacional de Jovenes Empresarios (ANJE); y Fernando Pinales, presidente de Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, INC (Codopyme).

Mery Ann Escolástico

Periodista

Ganadora de Historias de Reciclaje – Premio Mundo sin Residuos al Periodismo 2020-2021. Autora del libro de poemas “Desahogando mis deseos”. Periodista, Fotoperiodista, Corresponsal de Eventos, Abogada y Docente en UNAPEC.

Ver más