El Gobierno dominicano destina RD$ 63.6 millones mensuales en subsidios a 10,600 hogares con niños, niñas y adolescentes con discapacidad, a través del Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad.

A partir de agosto, se incorporarán 3,000 nuevos hogares al programa, que ya alcanzaba a 7,600 beneficiarios.

Cada familia recibe RD$ 6,000 mensuales, equivalentes a RD$ 1,500 por semana, para cubrir necesidades básicas y facilitar el acceso a servicios esenciales.

En total, el Estado invertirá RD$ 636 millones al año en este fondo, como parte de una política articulada por Supérate y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).

El subsidio está dirigido a hogares con menores de 0 a 17 años diagnosticados con alguna condición de discapacidad.

Para ser elegibles, las familias deben contar con el Certificado de Discapacidad emitido por Conadis, estar registradas en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y clasificadas por su Índice de Calidad de Vida (ICV).

Tendrán prioridad los hogares en zonas rurales o barrios con difícil acceso a salud, educación o servicios terapéuticos.

En casos donde haya más de una persona con discapacidad en el hogar, el monto se ajustará de forma proporcional.

Gloria Reyes, directora de Supérate, afirmó que esta medida busca asegurar el cumplimiento de los derechos de la niñez con discapacidad en condiciones de dignidad e inclusión.

El presidente de Conadis, Benny Metz, calificó la expansión del fondo como un avance en las políticas públicas orientadas a fortalecer la protección social en República Dominicana.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más