El Gobierno, a través del Gabinete de Transporte y el plan “RD SE MUEVE”, se propone apoyar la implementación de transporte escolar en colegios privados, con el objetivo de mejorar la movilidad vehicular en zonas consideradas críticas durante las horas de entrada y salida de los estudiantes.
Para identificar las vías en las que el Gobierno respaldaría la implementación de transporte escolar en centros educativos no estatales del Distrito Nacional, el Gabinete de Transporte, que dirige el ingeniero Deligne Ascención, trabaja junto a la Asociación de Colegios Privados.
La iniciativa sería de carácter tripartito, con la participación de colegios privados, padres de familia y el Gobierno.
En este encuentro, la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), representada por su presidenta Wara González, planteó la factibilidad de establecer en colegios un transporte escolar similar al Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que actualmente opera en las 31 provincias del país con resultados positivos.
Se contempla realizar un plan piloto que abarcaría los centros educativos ubicados en el polígono central, identificados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) como críticos debido a la alta movilidad de vehículos que generan la llegada y salida de estudiantes.
Wara González, quien además es directora de American School of Santo Domingo en Arroyo Hondo, destacó los resultados positivos de este modelo de transporte, implementado en su centro desde 2014. Explicó que trasladan diariamente más de 300 estudiantes, lo que representa una reducción significativa en los congestionamientos durante las horas pico escolares, con alrededor de 120 vehículos privados menos circulando en esas zonas.
El ingeniero Deligne Ascención resaltó el interés del presidente Luis Abinader en apoyar a estas instituciones educativas en la implementación de un transporte colectivo, como parte del plan de descongestionamiento del tránsito, lo cual redundaría en beneficios para la población.
Se destacó que, solo en el Distrito Nacional, el nivel de congestionamiento genera pérdidas superiores a 770 millones de dólares al año, en horas productivas y en consumo excesivo de combustible, según informó el ingeniero Onésimo González, director de la OMSA y del TRAE.
Onésimo González sostuvo que el establecimiento de un transporte escolar colectivo en los colegios privados, con características similares al TRAE, aportaría mayor seguridad a los estudiantes y tranquilidad a los padres, gracias a los estándares de calidad del servicio.
En el encuentro del Gabinete de Transporte, además de su coordinador, el ingeniero Deligne Ascención, participaron el vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y director del TRAE, ingeniero Onésimo González; el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; la directora de Movilidad Sostenible del Intrant, ingeniera Alexandra Cedeño; así como representantes del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).
Compartir esta nota