El agua potable que llega a los hogares dominicanos a través de los sistemas de acueductos es segura para el uso doméstico, gracias al proceso de cloración y a la vigilancia sanitaria que se realiza en cada provincia, garantizó este miércoles El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Es importante diferenciar entre la resistencia de bacterias a los antibióticos y la desinfección que realiza el cloro en el agua, explicó el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.
"Que una bacteria sea resistente a los antibióticos significa que algunos medicamentos no logran eliminarla en una infección clínica, pero esto no quiere decir que resista al cloro. El cloro sí destruye esas bacterias en el agua y garantiza que el líquido sea apto para el uso doméstico", afirmó Pérez en un comunicado.
La coloración del agua y la calidad estética del servicio (olor, sabor, turbidez) corresponden a la gestión operativa de las instituciones de agua potable y alcantarillado, como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).
En cambio, Salud Pública supervisa de forma permanente los niveles de cloro residual libre en todas las provincias, asegurando que los estándares internacionales de seguridad se cumplan.
El funcionario adelantó que en las próximas semanas se lanzará la campaña educativa y el Plan Nacional de Prevención y Respuesta a la Resistencia Antimicrobiana, el cual vincula a múltiples sectores bajo el enfoque "Una Salud".
Alude a la salud humana, la salud animal, el medio ambiente, las instituciones de agua potable, sociedades médicas, universidades y organismos internacionales como la OPS/OMS.
Finalmente, el Ministerio se comprometió a continuar trabajando junto a Inapa, Coraasan, el Ministerio de Medio Ambiente, la Sociedad Dominicana de Infectología, la academia y las comunidades, con el objetivo de proteger la salud de la población, fortalecer los servicios de agua potable y garantizar acciones sostenidas contra la amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Compartir esta nota