La situación sigue siendo tensa este martes en la ciudad de Mirebalais, en el centro de Haití, donde se producen enfrentamientos entre la Policía y elementos de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble, destacaron medios locales.

Varios bandidos fueron linchados en Mirebalais por la población, que sigue a la caza de otros.

La violencia estalló el lunes cuando las bandas incendiaron la prisión de Mirebalais, de donde escaparon más de 500 presos, según cifras aportadas a EFE por la Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos (RNDDH).

De acuerdo con fuentes de esa organización, de los 532 detenidos que han escapado de prisión, unos 460 estaban a la espera de juicio.

El ataque incluyó el incendio de una estación de gasolina y el intento de hacer lo mismo con la comisaría de la ciudad, provocando que miles de personas huyeran de sus casas.

Las bandas armadas habían elaborado un plan para liberar a varias personas detenidas la semana anterior en Belladère por tráfico de armas y municiones, reveló el delegado departamental del Gobierno en Plateau Central, Frédéric Occéan, en una declaración a la prensa local.

"La Policía Nacional de Haití (PNH) está movilizada en el departamento del centro, especialmente en el municipio de Mirebalais, para dar una respuesta proporcional a las acciones criminales de los bandidos armados que intentan sembrar el caos entre la población", dijo la institución en un comunicado divulgado ayer.

Este ataque se suma a la situación de violencia generalizada en Haití.

Unas 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 heridas entre julio y febrero pasado, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU, según dijo la semana pasada el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El 92 % de las víctimas ha sido blanco de las armas de fuego que circulan en Haití, que cada vez son más sofisticadas y de las que habría entre 270.000 y 500.000 unidades, sostuvo Türk al presentar al Consejo de Derechos Humanos el último informe de su organismo sobre este país.

Autoridades de Haití temen perder control de una ciudad tras fuga de más de 500 presos

AFP__20250327__387V3T2__v2__HighRes__TopshotHaitiUnrestProtest-728x485
Personas en motocicletas pasan junto a neumáticos en llamas durante una manifestación en Bourdon, cerca de la Villa D’Accueil, en Puerto Príncipe, Haití. (Foto de Clarens SIFFROY / AFP)

Autoridades haitianas reconocieron el martes el riesgo de perder el control de una pequeña ciudad al noreste de la capital del país luego de que pandillas criminales liberaran a más de 500 presos en un ataque la noche del domingo.

El asalto a la estación de policía y a la prisión de la localidad de Mirebalais propició la fuga de 529 reclusos, según informó el representante del gobierno en esa región, Frederique Occean.

"La policía escasa de efectivos huyó de la estación. Los asaltantes pudieron liberar a los prisioneros y causar daños en la ciudad antes de que llegaran refuerzos", dijo.

En estos ataques se registraron "muertos y heridos" entre los residentes, añadió.

Miles de personas de Mirebalais, de casi 100.000 residentes, se refugiaron en áreas aledañas.

En la localidad se registran enfrentamientos entre las pandillas y la policía, agregó Occean.

"La situación es muy complicada. Estamos en peligro de perder el control", dijo.

El país más pobre de América Latina y el Caribe sufre desde hace décadas la violencia de las pandillas y una profunda inestabilidad política.

El país ha visto un repunte de la violencia desde mediados de febrero, pese al despliegue de fuerzas multinacionales de paz apoyadas por la ONU y dirigidas por Kenia.

El secretario general de la ONU condenó el martes el ataque y pidió mayores recursos en la lucha contra las bandas armadas.

"Esto incluye asegurar que la misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS) y la policía nacional de Haití sean equipados con los recursos y la logística necesarios", dijo el vocero Stephane Dujarric en un comunicado.

(CON INFORMACIONES DE EFE Y AFP)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más