El Foro Feminista Magaly Pineda se unió al duelo nacional por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó varios muertos y 184 personas heridas.
A través de un comunicado, el colectivo expresó su solidaridad con las familias afectadas, pero también su indignación y exigencia de justicia, al considerar que la tragedia fue consecuencia de una cadena de negligencias criminales.
El Foro responsabilizó tanto a los dueños del establecimiento como a las autoridades estatales que, según afirman, debieron ejercer control y supervisión sobre la infraestructura del lugar.
Advirtieron que la impunidad y la corrupción no deben cubrir este hecho con “el manto del olvido”, y exigieron justicia sin distinción de clase, raza ni género.
La organización denunció que detrás de cada víctima hay niñas, niños, personas con discapacidad y redes de cuidados comunitarios que quedaron devastadas y también merecen reparación.
Si bien reconocieron la respuesta inicial de instituciones como Supérate, CONANI y el Ministerio de Salud Pública, pidieron que la atención no se limite a lo inmediato, sino que se mantenga de forma sostenida y estructural.
El Foro también solicitó la publicación urgente de datos desagregados por edad, género y condición laboral de las víctimas, al considerar que sin cifras claras no se pueden diseñar políticas públicas efectivas.
“Sin datos, no hay políticas reparadoras. Sin justicia, no hay paz”, afirmaron en el comunicado.
La declaración concluyó con un llamado a la equidad legal y a la defensa de la vida: “Cada vida en un Estado de derecho cuenta. Cada vida perdida merece justicia. Todas las personas somos iguales ante la ley”.
Compartir esta nota