El Ministerio Público arrestó, en distintas intervenciones, a tres personas investigadas por estafa electrónica que supuestamente prometieron falsamente la construcción de apartamentos de bajo costo, con lo que obtuvieron 18 millones de dólares de beneficio, informó este miércoles la institución.
Los detenidos en estos operativos, que forman parte de la denominada "Operación Guepardo", están acusados también de lavado de activos y se apunta a que estafaron a cientos de personas, según señaló la Fiscalía en un comunicado.
En dichas operaciones, desarrollados por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Romana, se incautaron vehículos de lujo, dinero en efectivo, propiedades, vehículos de alta gama y aparatos electrónicos, además de documentación societaria relacionada con el delito investigado y prendas de alto valor.
Dichas intervenciones también contaron con el apoyo del Departamento de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (Dilatf), de la Policía Nacional.
Los arrestados, aparentemente miembros de la estructura criminal son: Loana Paola Guerrero Milián, quien actuaba como contable de la empresa "Novasco Real Estate SRL" y Javier Gustavo Ulloa Bueno, abogado de dicha entidad, que "utilizaba el terror para enfrentar a las víctimas que reclamaban la devolución de su dinero", detalló la Fiscalía en un comunicado.
La tercera detenida es Astrid Inmaculada Rydelis Bello, quien era "la master broker de los proyectos simulados".
Además, la Fiscalía apuntó que también se han realizado allanamientos este miércoles en el Distrito Nacional, San Cristóbal y Punta Cana, en la provincia La Altagracia, en lugares relacionados con otros miembros de esta red delictiva.
Compartir esta nota