La falta de mantenimiento preventivo en las instalaciones de empresas dominicanas representa un riesgo considerable para la seguridad y la continuidad operativa de diversos sectores productivos, según advierten expertos y organismos especializados.

De acuerdo con el UpTime Institute, entidad de referencia en la industria de centros de datos, entre el 30 % y el 40 % de las interrupciones del sistema se originan por fallas en la infraestructura, muchas de las cuales podrían prevenirse con un adecuado plan de mantenimiento.

En el caso de República Dominicana, esta problemática es frecuente por razones que incluyen limitaciones presupuestarias, escasez de personal capacitado y una cultura empresarial que prioriza el mantenimiento reactivo sobre el preventivo.

“Un programa de mantenimiento integral es esencial para maximizar la vida útil de los equipos. Este debe abarcar desde la instalación y arranque, hasta el mantenimiento continuo. Solo así se garantiza la durabilidad y el rendimiento óptimo a lo largo del tiempo”, explicó Karina Castellanos, gerente general de Grupo EULEN en el país.

Sectores clave como el turismo, la industria y la energía se ven especialmente afectados por este descuido, ya que dependen de operaciones ininterrumpidas para mantener su productividad. Además, las condiciones climáticas tropicales del país —con alta humedad y lluvias frecuentes— aceleran el desgaste de las instalaciones y hacen aún más urgente la adopción de medidas preventivas.

Organizaciones como Segurmanía advierten que la falta de mantenimiento en sistemas eléctricos puede provocar cortocircuitos, sobrecargas y fallos a tierra, incrementando el riesgo de incendios y electrocuciones en un 30 %.

“Los sistemas de climatización que se descuidan acumulan polvo y residuos inflamables. Esto no solo eleva el riesgo de incendios, sino que puede paralizar operaciones críticas, afectando la producción o la prestación de servicios esenciales”, agregó Castellanos.

La gerente de Grupo EULEN hizo un llamado a las empresas dominicanas a capacitar personal técnico, implementar programas de mantenimiento preventivo y correctivo, y realizar auditorías periódicas para detectar problemas potenciales y priorizar intervenciones oportunas.

“El mantenimiento no es un gasto, es una inversión que protege activos, vidas humanas y la estabilidad de los negocios”, concluyó.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más