Control, celos, manipulación emocional y aislamiento son algunas de las formas de violencia que por años se han silenciado o considerado “cosas sin importancia”, según alertó Rosa Rita Álvarez, directora de Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE).

Estas prácticas, profundamente arraigadas en la cultura, constituyen agresiones que afectan la vida de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, y reflejan la persistente desigualdad de género en el país.

Frente a esta realidad, MUDE, en consorcio con Save the Children Dominicana, ISCOD y Alianza ONG, lanzó la campaña de comunicación “Eso es violencia”.

“Eso es violencia”

La iniciativa, financiada por la Unión Europea y respaldada por el Ministerio de la Mujer a través del programa C-PREV, busca prevenir todas las formas de violencia de género en espacios públicos y privados.

La estrategia pone en evidencia violencia machista, acoso, violencia sexual, revictimización y agresiones en el ciclo de vida, con un enfoque accesible y cercano que promueve conciencia y acción colectiva.

En el acto participaron la ministra Mayra Jiménez, el representante de la Unión Europea Stefaan Pauwels, la beneficiaria Marleni Polo y Javier Marín de NUMU Group, empresa que desarrolló la producción.

La campaña se difundirá mediante videos, banners y cuñas en redes sociales como Instagram, YouTube, X, Facebook y TikTok, además de diarios digitales, radio y televisión.

Como parte del proyecto, se presentó una plataforma digital en proceso, con estudios, metodologías y guías, diseñada con criterios de inclusión y accesibilidad, que será transferida al Ministerio de la Mujer.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más