El Buró Federal de Investigaciones en Miami y sus socios en la aplicación de la Ley, desarticularon un esquema distribución de medicamentos para VIH, adulterados y luego etiquetados, ascendentes a US$ 60 millones en perjuicio de la población y la industria farmacéutica.

De acuerdo se informó, Adam Brosius, de 60 años y residente de Delray Beach, se declaró culpable en su participación en un plan a nivel nacional para distribuir ilegalmente medicamentos contra el VIH mal etiquetados y adulterados a pacientes desprevenidos, indican el Buró Federal de Investigaciones, FBI y el Departamento de Justicia.

Según documentos judiciales, "Brosius era copropietario de Safe Chain Solutions LLC (Safe Chain), un distribuidor mayorista de productos farmacéuticos con sede en Cambridge, Maryland, que supuestamente vendía medicamentos recetados legítimos a farmacias de todo el país, incluidos costosos medicamentos contra el VIH."

En relación con su declaración de culpabilidad, Brosius admitió que, "él y sus cómplices adquirieron ilegalmente medicamentos contra el VIH que habían sido desviados de la cadena de distribución farmacéutica regulada por diversos medios."

"Un método común de desvío de medicamentos recetados consistía en comprar frascos de supuestos medicamentos contra el VIH recetados a particulares en la calle, reenvasarlos y reetiquetarlos."

"Estos luego revenderlos a Safe Chain con grandes descuentos y documentación falsificada que ocultaba su verdadero origen", señalan las autoridades en este caso.

"Brosius y cómplices fueron notificados de la documentación falsa que acompañaba a estos medicamentos, pero continuaron comprándolos con grandes descuentos y revendiéndolos a clientes de farmacias, quienes los dispensaron a pacientes desprevenidos."

Según documentos judiciales, en ocasiones los pacientes recibían frascos etiquetados como su medicamento recetado, pero que contenían un medicamento completamente diferente.

"Un paciente se desmayó y permaneció inconsciente durante 24 horas después de tomar un antipsicótico creyendo que era su medicamento recetado contra el VIH".

La sentencia está programada para el 29 de agosto de 2025 en Fort Lauderdale ante el juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos.

Brosius se declaró culpable de conspiración para cometer fraude electrónico y enfrenta hasta 20 años de prisión.

Actuaron en esta operación e investigación, el fiscal de los Estados Unidos, Hayden P. O’Byrne, para el Distrito Sur de Florida, el agente especial interino a cargo, Jesús Barranco, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Oficina del Inspector General, Oficina Regional de Miami, y el agente especial interino a cargo, Brett Skiles, del FBI, Oficina de Campo de Miami, quienes hicieron el anuncio sobre el caso.

Se recuerda que constantemente, autoridades advierten sobre todo tipo de fraudes en la Florida, por lo que se recomienda a la población siempre estar alerta a las instrucciones de las agencias federales sobre diferentes tópicos.

EN ESTA NOTA