El abogado Gustavo Biaggi Pumarol, defensor del principal imputado en el caso Medusa, el exprocurador Jean Alain Rodríguez, expresó su satisfacción ante la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) que ordena a la Procuraduría General de la República abstenerse de utilizar motes o sobrenombres en los expedientes depositados ante los tribunales.

Biaggi calificó la disposición como una reivindicación del derecho del ciudadano a no ser etiquetado con estigmas negativos, y sostuvo que, si bien su cliente no se opuso a que el Ministerio Público utilizara un nombre clave en la etapa de investigación, una vez iniciado el proceso judicial, debía cesar el uso de apelativos como Medusa.

Abogado Gustavo Biaggi
El nombre de este caso contiene una connotación que compara al imputado con un animal marino peligroso, lo cual puede afectar su imagen y derecho a la presunción de inocencia, explicó el togado.

Sobre el uso del apodo por parte de los medios de comunicación, Biaggi aclaró que la prohibición establecida por el Tribunal Constitucional es exclusiva para el órgano persecutor, y que el proceso judicial puede identificarse como el caso del exprocurador, en referencia a su defendido.

Mery Ann Escolástico

Periodista

Ganadora de Historias de Reciclaje – Premio Mundo sin Residuos al Periodismo 2020-2021. Autora del libro de poemas “Desahogando mis deseos”. Periodista, Fotoperiodista, Corresponsal de Eventos, Abogada y Docente en UNAPEC.

Ver más