El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional tiene previsto continuar este martes con el juicio de fondo del caso Antipulpo, con el inicio de la fase de defensa de los imputados, comenzando por Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper ).
Seguido a Rosa, presentarán sus alegatos la razón social R&T Construcciones e Inversiones SRL y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta administrativa del Fonper.
En el mismo orden continuará la defensa de Víctor Matías Encarnación Montero, exsubdirector administrativo del Fonper ; Lina Ercilia de la Cruz Vargas, exgerente financiera; Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, exsubconsultor jurídico; Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general de la República; Carlos José Alarcón Veras, exdirector jurídico de la Contraloría; Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, exministro de Salud Pública, y Aquiles Alejandro Christopher, exdirector técnico de la OISOE.
Asimismo, están convocados a presentar sus defensas Libni Arodi Valenzuela Matos y la persona jurídica Centro de Medicina Reproductiva Integral y Atención Femenina S.R.L.; Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca Vázquez y Ichor Oil S.R.L.; José Miguel Genao Torres y la razón social Editorama S.R.L.; Wacal Vernabel Méndez Pineda, exdirector de proyectos del Fonper , junto a SUIM Suplidores Institucionales S.R.L.
También rendirán sus alegatos Fulvio Antonio Cabreja Gómez, José Idelfonso Correa Martínez, Rigoberto Alcántara Batista, y las empresas Constructora Alcántara Bobea (CONALBO) S.R.L. y Proyectos Engineering & Construction PIC S.R.L.; José Dolores Santana Carmona y Antonio Florentino Méndez, junto a WMI Internacional S.R.L. y ACORPOR S.R.L.
Finalmente, corresponde el turno a la defensa de las empresas vinculadas a Alexis Medina Sánchez: Domedical Supply S.R.L., Fuel American Inc., General Supply Corporations S.R.L., Kyanred Supply S.R.L., Wattmax Dominicana S.R.L., Globus Electrical S.R.L., General Medical Solución A.M. S.R.L., Contratas Solution Services CSS S.R.L. y United Suppliers Corporations S.R.L.
El Ministerio Público, al concluir su presentación el pasado 7 de abril, solicitó penas de hasta 20 años de prisión, decomiso de bienes e inhabilitación para ocupar funciones públicas para los principales implicados en este entramado de corrupción que involucra el manejo irregular de fondos públicos a través del Fonper y otras instituciones.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota