La abogada Emery Rodríguez, defensora de Fernando Rosa en el caso Antipulpo, aseguró que cuando le corresponda intervenir ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, desmontará con pruebas documentales la acusación del Ministerio Público que señala que su cliente se “autoliquidó”.
Rodríguez calificó esa afirmación como una “estrategia comunicacional” utilizada por el órgano acusador para sustentar lo que denominó una acusación “blindada” contra su representado.
La jurista indicó que presentará cheques y otras pruebas que, según afirmó, desmienten categóricamente la imputación.
Señaló, además, que durante la gestión del presidente Luis Abinader, específicamente bajo la administración de José Florentino al frente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), fue que se le entregaron las prestaciones laborales a Fernando Rosa.
El Ministerio Público cuando concluyó el pasado 7 de abril la presentación de sus alegatos de acusación en el juicio, pidió para Rosa una condena de 10 años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos, por supuestas irregularidades cometidas estuvo al frente del Fonper.
La audiencia fue aplazada para el próximo miércoles, debido a una situación personal de la Defensora Pública Yuberkis Tejada, quien presentó un documento justificativo ante el tribunal.
Los acusados enfrentan cargos que incluyen asociación de malhechores, estafa contra el Estado, soborno, lavado de activos y otros delitos relacionados con corrupción y malversación de fondos públicos.
Además de Fernando Rosa, figuran como imputados el exministro de Salud Pública, Lorenzo -Freddy- Hidalgo, actualmente se encuentran en juicio de fondo por este caso Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa y Libni Valenzuela.
También Francisco Brea, Víctor Encarnación Montero, Lina Ercilia Vargas, Pacristy Ramírez, Carlos Martín Montes de Oca y Paola Molina y su empresa.
Asimismo, la empresa RyT, José Dolores Santana, Wacal Vernabel Méndez, Carmen Magali Medina Sánchez, Rafael Antonino Germosén Andújar, José Miguel Genao, la compañía Editorama y Juan Alexis Medina Sánchez, así como empresas de su propiedad.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota