Los muertos al desplomarse anoche el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo siguen en aumento y, según las cifras provisionales más recientes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ya se elevan a 66.
Además, se han producido hasta ahora 155 traslados a centros sanitarios, y en las ambulancias podía haber una o más personas, por lo que no se conoce por el momento el número de heridos.
Las labores de rescate entre los escombros continúan en la discoteca Jet Set y, según el director del COE, Juan Manuel Méndez, proseguirán mientras los familiares sigan informando de allegados desaparecidos.
Se va a trabajar, aseguró Méndez en la última rueda de prensa de hace solo unos minutos, "24/7″.
Una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, trabajan de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado, y a estas labores se ha sumado una unidad canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.
Se ha habilitado una línea telefónica para información actualizada sobre las personas referidas a centros de salud.
Mientras tanto, los familiares de quienes se encontraban en el lugar del siniestro están en el entorno de la discoteca a la espera de noticias de sus allegados.
También se les ve en las puertas de los centros sanitarios y ante el Instituto de Patología, donde ya una treintena de cadáveres han sido identificados.
El desplome del techo de la discoteca Jet Set se produjo hacia las 01:00 hora local mientras estaba actuando el popular merenguero Rubby Pérez, sobre cuya situación circulan difentes versiones, pero ninguna información oficial.
Compartir esta nota