El Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) unieron esfuerzos para asegurar un inicio de clases exitoso, inclusivo y organizado, con énfasis en la participación activa de las familias y en la calidad de los aprendizajes.
Durante el encuentro celebrado en la sede de la institución, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, agradeció la disposición de los padres y madres convocados para apoyar la preparación del año escolar 2025-2026, que iniciará el próximo lunes 25 de agosto.
De Camps resaltó la importancia del acompañamiento familiar en el proceso educativo y reiteró el compromiso del Gobierno de concluir obras escolares en todo el país, con el fin de que ningún niño quede fuera de las aulas.
El funcionario explicó que las acciones para el inicio del año escolar se sustentan en cuatro ejes: disponibilidad de cupos e infraestructura, personal docente y administrativo, provisión de materiales didácticos y tecnológicos, y bienestar estudiantil.
De igual forma, recordó que el presidente Luis Abinader encabezó en semanas recientes tres reuniones consecutivas con la Comisión de Inicio del Año Escolar, en las que se presentaron los avances logrados por el Minerd y los distintos actores del sistema socioeducativo.
Por su parte, el presidente de la APMAE, Jaime Tolentino, reafirmó el compromiso de la organización de trabajar junto al Minerd para fortalecer la participación comunitaria en las escuelas.
Hizo un llamado a los padres a acompañar a sus hijos en el regreso a clases, subrayando que la educación, en valores desde el hogar y en conocimientos desde la escuela, es la mayor herencia que se puede dejar a las futuras generaciones.
En la actividad participaron, además, la directora de Gestión Humana, Wendolin Federico de Gamundi; la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker; el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’Oléo; el viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes, y el viceministro de Gestión Administrativa, Julio Cordero.
Compartir esta nota