La defensa del exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, rechazó este lunes las acusaciones del Ministerio Público que lo vinculan a una supuesta red de corrupción encabezada por Juan Alexis Medina Sánchez, asegurando que las pruebas demuestran que las empresas señaladas ya suplían al Estado antes de su llegada al cargo.

Domedical Supply ya tenía cinco años supliendo al Ministerio de Salud cuando Hidalgo fue designado ministro”, afirmó uno de los abogados del imputado, quien acusó al Ministerio Público de ocultar este hecho a sabiendas. “Ese es un hombre serio y el Ministerio Público lo sabe, pero no lo presentó así”.

Durante la presentación de sus alegatos ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los representantes legales de Hidalgo citaron la prueba número 1839 del expediente acusatorio, que muestra cómo la empresa General Medical Solution S.A., vinculada al grupo investigado, vendía insumos médicos al Ministerio en los años 2007 y 2008 (durante la gestión de Bautista Rojas Gómez, 2005-2012), mucho antes del período en que Hidalgo asumió la función pública (2013-2014).

“La afirmación del Ministerio Público es falsa y busca construir una narrativa para incriminar a Hidalgo, ignorando datos que ellos mismos han consignado en el expediente”, indicó.

Por su parte, Freddy Hidalgo reiteró que nunca debió ser involucrado en un caso de corrupción, asegurando que su gestión estuvo guiada por el compromiso con la salud del pueblo dominicano. Negó tener relación alguna con Alexis Medina o sus empresas, y aseguró que su patrimonio es el resultado de más de tres décadas de trabajo honesto.

En sus declaraciones finales, el exfuncionario recordó que nunca fue interrogado ni al momento de su detención ni durante el desarrollo del proceso, y enfatizó que en más de cuatro años de investigación no se ha presentado ninguna prueba que lo vincule con enriquecimiento ilícito, lavado de activos o sobornos.

Hidalgo también defendió su historial de servicio, destacando logros como la eliminación de la cuota de recuperación en hospitales, la reducción de muertes materno-infantiles, el inicio del Sistema 911 y la declaratoria del país como campeón en la erradicación de la malaria en Las Américas.

“Confío en que este tribunal restituirá mi dignidad y la de mi familia, porque jamás debieron quitárnosla”, concluyó.

Mery Ann Escolástico

Periodista

Ganadora de Historias de Reciclaje – Premio Mundo sin Residuos al Periodismo 2020-2021. Autora del libro de poemas “Desahogando mis deseos”. Periodista, Fotoperiodista, Corresponsal de Eventos, Abogada y Docente en UNAPEC.

Ver más