El presidente Luis Abinader destacó este lunes los avances de República Dominicana en desarrollo sostenible, indicando que ha mejorado su posición en el Índice de Desarrollo Sostenible (SDG Index), al tiempo que presentó estadísticas económicas y sociales.

Durante LA Semanal con la prensa, el mandatario explicó que el país pasó del puesto 92 en 2016 al 52 en 2025, colocándose como el cuarto país más avanzado en América Latina y el Caribe, detrás de Chile, Uruguay y Argentina.

“Somos el tercer país que más ha avanzado en los últimos años en la región”, expresó.

Añadió que más de dos millones de personas han salido de la pobreza monetaria en los últimos años, con programas sociales como Supérate y alimentación escolar, así como generación de empleo y aumento del salario mínimo.

En cuanto a salud, Abinader indicó que la mayoría de la población posee cobertura de seguro médico y que la desnutrición ha bajado de 4.6 % a 3.6 %, acercándose al umbral de “hambre cero”, según datos recientes de la FAO.

Asimismo, dijo que aumentó la esperanza de vida de 72 a 75 años y se redujeron las tasas de mortalidad infantil y neonatal. La participación laboral femenina creció de 45.3 % a 53.2 % y los embarazos en adolescentes disminuyeron de 82.9 a 67.9 por cada 1,000 adolescentes.

Subrayó que con alianzas entre la sociedad civil, el sector privado y la Red de Jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  más de 20 provincias han sido impactadas con acciones en salud mental, cambio climático, educación ambiental y derechos sexuales y reproductivos.

En ese mismo orden, el jefe de Estado dijo que más de 200,000 niños utilizan el transporte escolar, lo que ha "reducido" la deserción escolar, además, más de un millón de hogares tienen acceso a servicios básicos adecuados y dos millones de personas están afiliadas a seguros de salud.

Pese a los avances el mandatario destacó que en República Dominicana persisten desafíos en temas de infraestructura, salud, educación y seguridad.

Finalmente, el jefe de Estado resaltó la importancia del Índice de Desarrollo Sostenible (Index), indicando que este influye en decisiones de inversión extranjera, calificaciones de riesgo crediticio y crecimiento del turismo.