El presidente Luis Abinader realizó este lunes un conteo de los eventos internacionales tales como cumbres, conferencias, foros y exposiciones que se llevarán a cabo en República Dominicana, en el periodo 2025-2027, los cuales considera consolidan al país como destino para eventos internacionales de alto impacto.

En ese sentido, durante LA Semanal con la prensa, el jefe de Estado señaló el XXVIII encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el cual tendrá lugar del 6 al 8 de mayo, bajo el liderazgo de Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig).

Tambien en el mes de mayo, el Gobierno en coordinación con el Ministerio de Trabajo realizará el Congreso Mundial World Law Congress, donde serán debatidos temas de actualidad en el ámbito jurídico. Este evento a realizarse del 4 al 6 mayo contará con la presencia del rey de España. Además, el Ministerio de Trabajo celebrará el V Congreso Continental de la Confederación Sindical de las Americas (CSA).

Abinader subrayó que, en mayo, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) celebrará el sexagésimo aniversario de la Asamblea del Centro Interamericano de Administración Tributarias (CIAT), el cual tiene como objetivo la modernización, fortalecimiento y tecnificación de las Administraciones Tributarias de sus 42 países miembros.

Asimismo, del 12 al 14 de mayo, el Ministerio de Agricultura en coordinación con el Banco Agrícola realizará la Quincuagésima quinta Asamblea General de Asociaciones Latinoamericanas de Instituciones Financieras para el Desarrollo, en la cual abordarán los desafíos y oportunidades en áreas como la seguridad económica, energética, alimentaria, ambiental y digital.

De igual forma, los días 11 y 12 de mayo, se realizará el X Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica. Mientras que, del 12 al 16 de mayo República Dominicana será sede del V Congreso Iberoamericano de Filosofía, de la Ciencia y Tecnología, a través del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt).

Tambien bajo la dirección del Mescyt, del 15 al 18 de julio se llevará a cabo el XX Congreso Internacional de Investigación Científica, el cual reunirá a científicos de diversos países para presentar los resultados de sus proyectos de investigación científica. En tanto que, en noviembre se celebrará la Asamblea Anual del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CITED).

Además, los días 16 y 17 de julio Ministerio de Interior y Policía realizará la VIII Reunión de Ministro de Seguridad Pública y la OEA, principal foro político de las Américas dedicada a la seguridad pública a nivel regional.

De su lado, el Ministerio de Economia, Planificación y Desarrollo (Mepyd), los días 27 y 28 de octubre, celebrará la conferencia Multi Stakeholder Summit on Living Wages, con la finalidad de trazar una hoja de ruta hacia trabajo y salarios dignos en el sector bananero.

También el Ministerio de Trabajo celebrará la reunión regional de las Américas de la Organización Internacional del Trabajo el desde el 1 al 3 de octubre en Punta Cana.

En cuanto al Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizará la Cumbre de las Américas, del 1 al 6 de diciembre, la cual es una reunión de jefe de estado y de gobierno del hemisferio occidental con organismo organismos multilaterales de financiación del Sistema Interamericano y diversos actores de la sociedad civil y del sector empresarial.

El jefe de Estado resaltó el Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), confirmado para realizarse en el país para el 2026, a traves del Ministerio de Administración Publica (MAP).

En cuanto a deporte, el mandatario indicó que a traves del Ministerio de Deportes han creado  un comité para la realización los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 24 de julio al 8 de agosto 2026 y los Juegos Mundiales Policiales de la Unión Internacional Deportiva Policial, el mismo año.

También a través del Ministerio de Deportes será celebrada la sesión 146 del Comité Olímpico Internacional en el 2027, reunión periódica de los miembros del Comité Olímpico Internacional que tiene como objetivo tomar decisiones claves sobre temas relacionados con el movimiento olímpico.

Asimismo, el el Ministerio de Deportes tendrá las ventanas clasificatorias historias a la Copa del Mundo del baloncesto Qatar 2027 y se celebrará próximo año 2026.

El jefe de Estado destacó otros eventos de gran importancia encabezados por el Mirex, el Ministerio de Deportes y la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP).