El presidente Luis Abinader declaró este lunes que en República Dominicana existe un vacío legal sobre la supervisión técnica de obras privadas y que ello debe ser subsanado con urgencia.

La declaración fue ofrecida durante la rueda de prensa LA Semanal,  tras ser cuestionado sobre que debe establecerse un mecanismo obligatorio para que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) puedan acceder a las instituciones privadas y realizen un servicio de supervisión técnica de las obras.

Ello, con la finalifad de evitar accidentes como el de la madrugada del martes 8 de abril, cuando colapso el techo de la discoteca Jet Set y dejó un saldo de 231 personas muertas y más de 180 heridos.

El mandatario  indicó que a través del ONESVIE se han "evitado muchas situaciones" en obras e infraestructuras públicas en los últimos años. Sin embargo, destacó que hay un vacío legal en cuanto a la supervisión obligatoria de las obras privadas.

"Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han mencionado sobre la supervisión obligatoria de las obras privadas que por el momento no hay", aseguró.

Subrayó que el Mived está trabajando en un proyecto de ley, el cual espera tener en su escritotio "cuanto antes".

En ese mismo orden, indicó que desde el Gobierno se tomarán medidas "especiales" para que el referido proyecto de ley sea aprobado de emergencia.

"Pero hay un vacío en la ley, como lo han mencionado. Estoy de acuerdo que tenemos que solucionar",  reiteró.

Abinader indicó que todas las construcciones previas al año 1979 se levantaron sin consideraciones antisísmicasya que el país carecía de normas sísmicas hasta entonces.

Esto también entrala un vacío en la ley que  "hay que llenarlo" y así evitar una nueva tragedia en el futuro, remarcó.