El presidente de la República, Luis Abinader, durante LA Semanal con la prensa manifestó que durante el primer trimestre de 2025 República Dominicana ha alcanzado “hitos significativos” en el ámbito económico, especialmente laboral, de acuerdo a los datos más recientes publicados por el Banco Central.

Especial hincapié puso en el hecho de que el país experimenta un crecimiento en la tasa de empleos, reducción del desempleo y que la tasa de informalidad laboral (subempleo) presenta el valor más bajo jamás registrado nacionalmente.

Asimismo, indicó que estos avances reflejan un crecimiento del empleo formal, así como la ocupación femenina y el aumento de salarios en zonas francas, hoteles, bares y restaurantes.

El mandatario destacó que en el primer trimestre del 2025 los empleos formales representaron el 46.6% de la PEA (Población Económicamente Activa) y un 53.4 % los informales, para un total 5.1 millones de empleos.

Precisó que en comparación con el mismo del 2024, suman 176 581 los nuevos empleos y que en cinco años y 5 meses en el país se registra una existencia de 512,000 nuevos trabajadores.

Asimismo, resaltó que en el mes de mayo 2025 la ocupación de las mujeres empleadas fue de um 62.8 %, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central.

En cuanto al aumento salarial del 25% en zonas francas, precisó que se divide en dos partidas: 13 % que ya se está aplicando y un 12% a partir del 1 de junio 2026.

"El salario mínimo en zona franca, con el aumento del 13 %, es de RD$ 20,875″, indicó.

El jefe de Estado también señaló que el aumento en la empresas privadas no sectorizadas aumentó un 20 %: se aplicó un 12 % en abril del 2025 y se aplicará otro 8 % en febrero del 2026.

Adicionalmente, añadió que en República Dominicana, en el período enero-marzo, la pobreza se redujo un 18.5 %.

De su lado, el ministro de Trabajo, Eddy Alcántara, manifestó que este lunes se produjo un aumento salarial de un 30 % para los trabajadores de los hoteles, aplicable un 15 % a partir 1 de junio y otro 15 % el 1 de junio 2026.

Eddy Olivares, ministro de Trabajo. Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO

Asimismo, dijo que en los en los restaurantes y bares se acordó un aumento del 25 %, siendo un 13 % aplicable a partir del 1 de junio y un 12 % en 2026.