A un mes de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde perdieron la vida 233 personas y cerca de 200 resultaron heridas, las autoridades dominicanas aún no han emitido un informe oficial sobre las causas del colapso que provocó el siniestro.

Este miércoles, el Ministerio Público informó la incautación del terreno donde funcionaba el icónico centro nocturno como parte de las investigaciones en curso, pero el silencio institucional continúa generando incertidumbre y dolor entre los familiares de las víctimas.

Hasta la fecha, se han registrado al menos 38 querellas y denuncias en la Fiscalía del Distrito Nacional, que habilitó un equipo especial de atención en el Departamento de Atención al Ciudadano (puerta 108). La primera acción legal fue presentada el 14 de abril por los padres y la esposa del primer teniente de la Policía Virgilio Rafael Cruz Aponte, una de las víctimas mortales.

La querella no solo acusa de homicidio involuntario a los propietarios del establecimiento —Antonio Espaillat López, Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, S.R.L.— sino también al Estado dominicano, con señalamientos directos a la Alcaldía del Distrito Nacional por presunta negligencia en su rol de supervisión.

El 16 de abril, el empresario Antonio Espaillat manifestó por escrito al Ministerio Público su disposición de colaborar con la investigación.

Con el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a usted en nombre de la entidad jurídica Inversiones E Y L, propietaria del establecimiento comercial conocido como Jet Set, con el propósito de manifestar formal y expresamente nuestra entera disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, expresó.

La madre de otra víctima, Cynthia Mercedes Nadal Porro, también presentó una querella el 21 de abril en representación de su hija Catherine Marie Najri Nadal. El 2 de mayo se sumó otra demanda contra los mismos acusados, elevando a 16 las querellas formales y 11 las denuncias.

Entre los sobrevivientes, el dolor persiste. Patricia Ovalles de Berroa, entrevistada por el programa El Informe con Alicia Ortega, relató cómo sobrevivió tras recibir un fuerte golpe en la cabeza. Conmovida, recordó a quienes no corrieron la misma suerte: “Es una nueva vida que voy a llevar ahora. Esta es una oportunidad para yo buscar lo que Dios me tiene preparado, lo que Dios quiere que yo haga”.

La ciudadanía y los familiares siguen reclamando respuestas y justicia, mientras crece la presión sobre las autoridades para esclarecer lo ocurrido en una de las mayores tragedias civiles del país.

Mery Ann Escolástico

Periodista

Ganadora de Historias de Reciclaje – Premio Mundo sin Residuos al Periodismo 2020-2021. Autora del libro de poemas “Desahogando mis deseos”. Periodista, Fotoperiodista, Corresponsal de Eventos, Abogada y Docente en UNAPEC.

Ver más