Tras cinco días de trabajo, coordinados por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) junto a diferentes instituciones públicas del país, la República Dominicana concluyó  la tercera visita de la misión de alto nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En esta ocasión, los trabajos se realizaron con la participación de los tres poderes públicos y los órganos constitucionales que son importantes en la materia de control, prevención y fiscalización, como la Cámara de Cuentas (CC), la Junta Central Electoral (JCE), Contraloría General de la República (CGR), entre otras.

Al concluir estas mesas de trabajo, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, aseguró que esta no es una estrategia de un solo gobierno, sino de toda la nación, en la que todos deben mantener un mismo enfoque y trabajar de manera constante para continuar avanzando.

En ese sentido, afirmó que se seguirá trabajando para garantizar que los recursos de todos los dominicanos sean invertidos de manera eficiente, transparente y en beneficio de la ciudadanía, con el fin de fortalecer la confianza pública en las instituciones y seguir consolidando un Estado cada vez más íntegro y responsable.

“Hemos descubierto en este diagnóstico los aspectos en los que debemos trabajar; si algo no funciona, tenemos que mejorarlo, porque debemos ser la esperanza de cada familia en el país y construir, entre todos, la ruta hacia la integridad”, expresó Ortiz Bosch.

Destacó además la necesidad de crear una cultura de integridad, tener una sociedad de servicios con instituciones que respondan de manera eficiente a las necesidades de la ciudadanía.

El acto de clausura contó con la participación de la procuradora General de la República Yeni Berenice Reynoso, quien ponderó que todo el trabajo que pueda hacer el país en conjunto para reducir la corrupción es importante.

“Queremos un sistema de integridad sólido para el sector público en la República Dominicana, que garantice el uso correcto de los recursos del Estado, el respeto a la ley y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones”, expresó Reynoso.

De su lado, el director de Ética de la DIGEIG, Yovanny Díaz, señaló que durante esta semana se ha estado trabajando con técnicos de las diferentes instituciones del país, quienes reflexionaron sobre cómo convertir en una realidad el Sistema de Transparencia en la República Dominicana, con el propósito de seguir consolidando una institucionalidad fuerte, eficiente y transparente.

Reconocimiento OCDE

En ese sentido, los técnicos representantes de la OCDE, Frederick Boehm y Juan Camilo Ceballos aseguraron que ya se tiene una base construida con los diferentes objetivos y compromisos para la formación de la Estrategia Nacional de Integridad.

Calificaron que esta estrategia cuanta con los más altos estándares, ya que la misma no sólo se centra en el gobierno, sino que se desplaza hacia otros órganos del Estado, “este tipo de esquema es visto en pocos países del mundo”, agregaron.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más