El profesor e historiador Anthony Almonte Minaya, docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), resaltó el “significado histórico” de los 487 años de la Universidad Primada de América, subrayando su papel como pilar de la educación, la crítica social y la conciencia nacional.
Almonte Minaya recordó que la institución, fundada el 28 de octubre de 1538 mediante la bula In Apostulatus Culmine del papa Paulo III, marcó el inicio de la educación superior en el continente americano.
“Hablar de la UASD es hablar del origen mismo del pensamiento crítico en América. Desde los frailes dominicos hasta nuestros días, ha sido faro de libertad, ciencia y justicia”, expresó.
El historiador destacó que la universidad ha sido protagonista de los principales procesos políticos y sociales del país, manteniendo siempre una voz firme en defensa de la soberanía nacional y la autonomía universitaria, conquistada en 1961 con la Ley 5778.
Almonte Minaya subrayó que la UASD sigue siendo el corazón intelectual de República Dominicana, con una matrícula que supera los 200 mil estudiantes en sus centros regionales y subcentros.
“Su grandeza no está solo en su antigüedad, sino en su vigencia. La UASD sigue formando profesionales críticos, éticos y comprometidos con el desarrollo del país”, añadió.
El académico afirmó que celebrar el 487 aniversario no es solo mirar al pasado, sino renovar el compromiso con la verdad, la justicia social y el conocimiento.
“Cada generación tiene el deber de honrar su legado no con palabras, sino con acción, pensamiento libre y servicio a la nación”, concluyó.