República Dominicana conmemora este miércoles 24 de septiembre la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, reconocida como la patrona espiritual de la nación.

La devoción se remonta al siglo XIII en España, pero su arraigo en la isla se consolidó a partir de 1495. La tradición popular narra que durante una batalla entre indígenas y españoles en el Santo Cerro, La Vega, la Virgen apareció sobre una cruz para proteger a las tropas españolas.

Este lugar se ha convertido en el principal punto de peregrinación del país, a donde acuden miles de fieles cada año para participar en misas y procesiones.

Tras la independencia de 1844, la Virgen de las Mercedes fue declarada oficialmente patrona de República Dominicana.

Su nombre, que evoca misericordia y gracia, también es venerado en localidades como Cabrera, Constanza y Hato Mayor, donde es patrona local.

La Iglesia católica coordina el calendario religioso con actos a las 6:30 a. m., misa central a las 11:00 a. m. y una procesión por la Zona Colonial a las 5:00 p. m. en Santo Domingo.

La celebración une elementos de historia, fe católica y cultura, constituyendo una de las tradiciones más importantes de la identidad religiosa dominicana.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más