La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó oficialmente su Centro para el Desarrollo Sostenible (CDS-UNPHU), una iniciativa pionera que consolida el liderazgo de la institución en sostenibilidad, innovación educativa e investigación aplicada en Iberoamérica.
El CDS-UNPHU tiene como misión promover la sostenibilidad en la vida universitaria e impulsar una cultura institucional orientada al desarrollo responsable, integrando la sostenibilidad en la formación académica, la investigación científica, la vinculación con los sectores productivos y la gestión estratégica de proyectos de alto impacto social.
Durante el acto, la doctora Beatriz Abad, directora del Centro, destacó que “este proyecto representa la materialización de una visión de universidad comprometida con la Agenda 2030, donde la sostenibilidad se entiende no como un área aislada, sino como un eje transversal que conecta la ciencia, la educación y la sociedad”.
Desde su creación, el CDS-UNPHU ha desarrollado una sólida agenda de cooperación académica y científica en colaboración con instituciones de referencia internacional. Entre sus logros destacan publicaciones en revistas indexadas, ponencias en congresos internacionales y proyectos vinculados al uso de inteligencia artificial para el desarrollo de competencias socioemocionales, la educación y el emprendimiento responsable.
Otras alianzas estratégicas
El CDS-UNPHU mantiene alianzas estratégicas con universidades y organizaciones de reconocido prestigio en Latinoamérica y España, entre ellas la Red WINN, que impulsa el liderazgo femenino en el ámbito emprendedor, y Human AI Tech, especializada en el uso de inteligencia artificial para potenciar la empleabilidad, la educación y la salud.
Asimismo, con la Universidad Internacional de Valencia (VIU), con la que desarrolla proyectos en el área sanitaria, y las universidades de Navarra, Santiago de Compostela, País Vasco y Alicante, con las que promueve iniciativas académicas y de transferencia de conocimiento orientadas al desarrollo sostenible.
Estas asociaciones han dado lugar a publicaciones científicas, encuentros internacionales y proyectos interuniversitarios, fortaleciendo la presencia de la UNPHU en la comunidad académica iberoamericana y posicionándola como referente regional en investigación aplicada y formación para el cambio social.
Asimismo, el Centro forma parte de la Red de Universidades por la Igualdad de Género, liderada por la Universidad de Alicante, una plataforma iberoamericana que conecta a más de 70 instituciones de educación superior comprometidas con la equidad, la innovación educativa y el progreso sostenible.
Logro estratégico
El vicerrector de Desarrollo Institucional, Aseguramiento de la Calidad y Proyectos, ingeniero Walter Lendor, subrayó que “el lanzamiento del Centro para el Desarrollo Sostenible constituye un logro estratégico para la UNPHU y para el país, al consolidar una estructura institucional que promueve soluciones reales frente a los desafíos sociales, económicos y ambientales del presente”.
El evento, reunió a autoridades académicas, representantes gubernamentales, líderes empresariales y miembros de la sociedad civil, y sirvió como espacio de diálogo entre quienes necesitan soluciones y quienes tienen la capacidad de generarlas, reafirmando la vocación de la UNPHU de ser un agente de transformación social.
Compartir esta nota