Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibieron a decenas de estudiantes, hijos de dominicanos de la diáspora, con el objetivo de mantener vivo el vínculo cultural entre la academia estatal y la comunidad de la diáspora.
Los estudiantes de la diáspora fueron recibidos por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, doctora Juana Encarnación, el director de la Dirección General de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, doctor Antonio Medina, la encargada de Intercambios Académicos y Movilidad Estudiantil, maestra Rocio Billini y la doctora Clara Benedicto, asesora de la Rectoría en materia de Intercambios Académicos y ex vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UASD.
La decana Encarnación, quien dio la bienvenida a los estudiantes y a sus acompañantes, valoró de muy positiva la presencia de cada uno de los visitantes y agradeció que escogieran a la UASD.
Mientras que Medina explicó que la actividad, además de la UASD también es organizada por la Presidencia de la República, el consulado de Nueva York, y el Ministerio de Relaciones Exteriores; y busca que los estudiantes de colegios, hijos de dominicanos en Estados Unidos, conozcan la universidad más antigua del Nuevo Mundo y la importancia que ha tenido para el pueblo dominicano.

Asimismo expresó el compromiso de la UASD en continuar fortaleciendo los lazos con instituciones educativas internacionales, especialmente aquellas que trabajan con la diáspora dominicana, destacando que este tipo de encuentros promueven la identidad, el desarrollo académico y las oportunidades para la juventud latina en el exterior, especialmente la residente en la ciudad de Nueva York.
De su lado, Benedicto, explicó que la UASD posee un sistema universitario con políticas de puertas abiertas para todo el pueblo, que incluye los recintos, centros y subcentros regionales en donde la Primada de América tiene presencia.

Los estudiantes y el personal acompañante realizaron un recorrido por el campus universitario, visitando espacios emblemáticos de la Primada de América, y culminaron su visita en la Torre Administrativa, donde fueron recibidos por autoridades de la UASD, que destacaron la importancia de los vínculos internacionales en la formación académica, el intercambio cultural y la cooperación bilateral.

La delegación estuvo representada por integrantes del sector educativo de la ciudad de Nueva York, entre los cuales estaban: Elisa Álvarez, comisionada asociada del Departamento de Educación del Estado de Nueva York; doctor Guillermo Linares, presidente de la Higher Education Services Corporation; María Asilis Meyer, superintendente de Currículo e Instrucción del Distrito Escolar Libre de Ossining; Dijiste González; los doctores Eudes Budhai y Gilbert García.
Mientras que en representación del Consulado Dominicano en Nueva York, la vicecónsul Yulissa Hernández y el deportista Grillo Vargas Pérez , director de Deportes del Consulado Dominicano en Nueva York.
Compartir esta nota