Juan Bolívar Díaz, periodista y embajador saliente del país en España, declaró que sus esfuerzos y lucha por la democracia dominicana comenzaron desde los 13 años, cuando participó en las manifestaciones antitrujillistas de inicios de los años sesenta, y recordó que su madre Juana Santana, estuvo entre las mujeres que abrieron la primera oficina del PRM frente al Parque Colón de la capital.

Explicó que por sus largos años de batalla profesional y periodística, incluidos los atentados para quitarle la vida o llevarlo al exilio, ya tiene la piel demasiado corrugada para sentirse afectado por las acusaciones infundadas de que recibió fondos de USAID o que cobró por su trabajo en Participación Ciudadana, como recientemente se ha divulgado.

Designado ahora para ocupar la posición de embajador dominicano en México recordó que en su contra hubo sentencias de seis años de prisión, que lo han declarado traidor a la patria, pero que eso no le causa ninguna preocupación, porque reconoce que ha tenido enemigos, y que esos enemigos son los que podrían considerarse traidores a la patria o enemigos de la democracia y la transparencia.

Dijo que siempre fue un creyente y militante de la juventud católica y dirigió la Legión de María, aparte de que estuvo en el seminario Santo Tomás de Aquino para convertirse en sacerdote, pero los afanes profesionales y políticos le alejaron de esa posibilidad. Nunca ha utilizado un arma, y por eso no estuvo en los frente armados en la revolución de abril de 1965, pero estuvo organizando a los jóvenes y dirigiendo el periódico Diálogo, en resistencia a la intervención militar y buscando apoyo para los políticos progresistas dominicanos.

Recordó que en los doce años de Balaguer hubo un diálogo entre los cristianos y los marxistas, y que él estuvo encabezando el diálogo en representación de los movimientos cristianos, y que quien representó a los partidos marxistas fue Maximiliano Gómez, El Moreno, secretario general entonces del Movimiento Popular Dominicano.

Nunca estuvo inscrito en ningún partido político, pero con el que más cercano participó fue con el Revolucionario Social Cristiano, por la gran cantidad de amigos que estuvieron en esa organización.

Se fue al exilio y trabajó en la conferencia episcopal de los Estados Unidos, y luego en México, donde se formó profesionalmente, y trabajó en el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS). Su ejercicio profesional es conocido como director de los diarios El Sol, El Nuevo Diario, y luego como escritor de varios diarios, productor de Uno Más Uno, un programa diario de Teleantillas, y de Jornada Extra, un programa dominical de investigación periodística.

Valoró el trabajo de Participación Ciudadana, que lleva 30 años luchando contra los fraudes electorales, contra la corrupción y contra la impunidad, y dijo que en el país todo quien tenía enojo por la corrupción apoyó a Marcha Verde.

Explicó que fue de los fundadores de Participación Ciudadana, y que USAID comenzó a apoyar financieramente a esa organización, primero por vía de la PUCMM, y luego directamente. De ese apoyo surgió un programa de formación de líderes de los partidos políticos, y se formaron más de 2,500 jóvenes, el 90 por ciento de ellos de los partidos formales, durante un período de 7 años, con apoyo y certificación de las universidades UNIBE e INTEC.

Dijo que los ataques en este momento contra Participación Ciudadana ocurren en un momento de ausencia de apoyo económico para esa organización, y que el sector privado dominicano es quien ha apoyado sus iniciativas en los últimos años, incluyendo la compra del local que posee la organización.

Juan Bolívar Díaz fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se divulga diariamente por AcentoTV.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más