La tarifa unificada, presentada por el Gabinete de Transporte, será una opción que permitirá usar varias modalidades de transporte con un solo boleto, sin que ello implique un aumento en el precio del pasaje.
El coordinador del Gabinete del Transporte, Deligne Ascención, aseguró que la medida no implicará aumento en las tarifas vigentes.
El esquema busca facilitar transbordos entre modalidades (metro, teleférico, OMSA, corredores) mediante un solo pago que cubriría viajes dentro de un periodo aún por fijar oficialmente.
La oficina de comunicaciones señaló que el precio oficial será anunciado en la rueda de prensa cuando el sistema entre en vigencia.
Ascención explicó que se realizaron estudios técnicos y comparaciones con ciudades que aplican sistemas similares.
El impacto en el gasto diario de los usuarios y la eficiencia del sistema será medido por las instituciones competentes, entre ellas el Intrant, que disponen de los informes y metodologías correspondientes.
La implementación será voluntaria: el usuario podrá seguir comprando pasajes individuales si no necesita la cobertura multimodal que ofrece la tarifa unificada.
Integración del transporte público
El urbanista Erick Dorrego valoró positivamente la creación de la tarifa unificada. Según este profesional, la tarifa unificada permitirá que más personas utilicen diversas modalidades sin pagar de más, siempre que se transparenten los costos y los tiempos del servicio.
El urbanista considera que el sistema busca ofrecer opciones asequibles y eficientes al ciudadano, no aumentar las tarifas, y que podría incentivar a los usuarios a dejar el vehículo privado en casa, contribuyendo a reducir los tapones.
Destacó que la clave estará en extender el modelo más allá del sistema estatal, incorporando al sector privado y sindical, en proceso de transformación hacia empresas, según lo establece la ley 63-17.
Dorrego propusó evaluar los resultados del esquema en un plazo de tres a seis meses, revisando datos de movilidad, recaudación y demanda, y reiteró su aspiración de que la integración abarque toda la red nacional de transporte.
Compartir esta nota