A partir de este martes, todos los servicios ofrecidos en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional serán gestionados de forma digital, como parte de un proceso de modernización impulsado por el Poder Judicial ante la remodelación del inmueble.

Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura, explicó que los 16 tribunales que operan en este complejo judicial continuarán brindando sus servicios a través de plataformas digitales, garantizando así el acceso efectivo a la justicia.

Por su parte, la jueza Rosa Evelin Fermín, de la Primera Sala Civil y Comercial del Distrito Nacional, señaló que las audiencias presenciales se celebrarán únicamente en casos estrictamente necesarios. Para los usuarios que no cuenten con los recursos tecnológicos requeridos para conectarse a las vistas virtuales, se habilitó un salón especial que les permitirá participar en las audiencias.

En promedio, se realizan unas 1,500 audiencias semanales en las distintas salas del edificio. Los procesos penales que requieran presencia física se desarrollarán en el edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria.

El Poder Judicial reiteró su compromiso con la digitalización de los servicios como parte del cumplimiento de la Ley 339-22 sobre el uso de medios digitales en el sistema de justicia.

EN ESTA NOTA

Mery Ann Escolástico

Periodista

Ganadora de Historias de Reciclaje – Premio Mundo sin Residuos al Periodismo 2020-2021. Autora del libro de poemas “Desahogando mis deseos”. Periodista, Fotoperiodista, Corresponsal de Eventos, Abogada y Docente en UNAPEC.

Ver más