El Ministerio de Salud Pública aclaró que los recientes "ajustes" en la nómina de esa institución responden a procesos de verificación y regularización, y no a desvinculaciones arbitrarias del personal médico, como denunció este jueves el Colegio Médico Dominicano (CMD), al llamar a una huelga general el miércoles y jueves de la semana próxima.

La institución aseguró en una nota, que estas medidas buscan mejorar la eficiencia en los servicios de salud y optimizar los recursos humanos.

En los últimos años, médicos y enfermeras fueron contratados de manera provisional para reforzar la jornada nacional de vacunación en circunstancias especiales, agregó el documento.

Sin embargo, con el cambio de contexto, el Ministerio realizó un levantamiento nacional a través de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) para verificar la situación de dicho personal.

Los resultados de la evaluación evidenciaron que una parte del personal no estaba asistiendo a sus puestos de trabajo asignados, lo que motivó la terminación de sus contratos. Además, la Contraloría General de la República identificó casos de duplicidad de nómina, una práctica prohibida por la Ley 41-08 de Función Pública.

"Como consecuencia, se procedió con la exclusión de aquellos profesionales que figuraban en más de una nómina del Estado", expuso Salud Pública.

El Ministerio también explicó que se han desvinculado médicos que incurrieron en faltas de tercer grado en el ejercicio de sus funciones.

Asimismo, Salud Pública destacó que las DPS han solicitado la revisión y adecuación del personal médico con el propósito de fortalecer la respuesta sanitaria en cada territorio, permitiendo que los recursos humanos disponibles se alineen con las necesidades prioritarias de la población.

Huelga general de 48 horas

Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano

El Colegio Médico Dominicano (CMD) convocó hoy a una huelga general de 48 horas en todos los hospitales y otros centros de salud públicos, a ejecutarse el miércoles y jueves de la próxima semana.

El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, afirmó que la medida obedece a que el Ministerio de Salud Pública ha despedido a 14 médicos y se niega a dialogar sobre otras reivindicaciones puestas en el tapete por el sindicato.

El paro ha sido convocado en los hospitales públicos gestionados por Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud, así como en los del Consejo Nacional para las Personas Envejecientes (Conape), subcentros y unidades de atención primaria.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más